CRÓNICA. El Atlético de Madrid dio la de cal ante el RasenBallsport Leipzig tras la machada de Liverpool. Una derrota 2-1 que apea al conjunto rojiblanco en cuartos y deja al equipo y afición en shock pues no dio la talla en un partido en el que tal vez se vio demasiado favorito. Muy poco buen juego de los colchoneros salvo un corto tramo comandado por un brillante Joao Félix. El menino tuvo que salir a enmendar el gol de Dani Olmo. No supo el equipo mantenerse en la ola del juego del luso. El Atleti termino de hincar la rodilla en un gol de mala fortuna que entró tras rebotar en Giménez.
Muy pocos atléticos no se veían en semifinales a pesar de saber que delante había un gran rival
El partido vino precedido por el agradecimiento de los organizadores. Ya se vio en el pecho de cada jugador en el partido entre Atalanta y PSG. Una palabra en el idioma de cada equipo que resumía el mensaje que la UEFA quería dar a toda Europa por esperar a su competición preferida: Gracias.
De riguroso negro como en Liverpool, el Atlético quiso tirar de equipación talismán. En realidad es una equipación que asegura via crucis y sufrimiento extremo. Esta vez salió cruz y la negra de Liverpool también será en adelante la negra del partido infame que apeó al Atleti en Lisboa.
Carrasco y Llorente recibieron la titularidad como recompensa a su buen tramo final en Liga
El diseño del once era evidente para los conocedores del Cholo. Ante el brioso Leipzig con defensa de tres y cinco centrocampistas, músculo y trabajo para igualar la batalla. Diego Costa y Llorente salieron arriba para trabajar en la salida de balón. En el centro del campo trabajo y más trabajo: Carrasco, Herrera, Saúl y Koke para empezar a imponerse al rival.
El plan no salió bien pues Llorente se tiró la mayoría del partido perdido y Diego Costa no se encontró a si mismo en ningún momento. Herrera no tuvo presencia y ni siquiera Koke fue lo fiable que suele ser.
La terna Nkunku, Poulsen y Olmo tenían la misión de hacer olvidar a un inolvidable Timo Werner una de las irrupciones europeas que cambio las filas del Leipzig por el Chelsea en plena pandemia quedándose sin opciones de jugar este histórico encuentro para los toros. A fe que lo consiguieron, sobre todo el español, peleón y luchador en cada balón jugándose la amarilla en muchas ocasiones.
Un Atleti sin ritmo acabó dominado por el 3-5-2 de Nagelsmann
Como mayor innovación táctica respecto a su 1-3-5-2 habitual, el RB Leipzig defendía con 4 y era cuando se desplegaba cuando se iba arriba con casi todo. Los de Nagelsmann se consagraron ante un rival al que es muy dificil doblegar y demostraron no arrugarse ni dudar ante un equipo teóricamente superior.
Hastenberg tuvo una buena volea a los 5 minutos tras un rechace en un córner que se fue muy alta. El Leipzig supo imponer su ritmo ofensivo de salida pero le costaba culminarlo con ocasiones. El Atleti no tenía por contra nada de ritmo y sólo se acercó a la frontal alemana mediante balón parado.
Al segundo intento desde falta, Savic conectó un cabezazo que Gulacsi paró pero acabó casi sobre la línea de gol. El Atlético con dificultades empezaba a carburar. La banda de Carrasco y Lodi creó una incursión del brasileño que acabó en tirazo del belga.
En la siguiente jugada hubo un penalti absurdo de Gulacsi a Saúl no pitado por el colegiado. El portero dio con la puntera al ilicitano y le desequilibró. El Atlético había encontrado la vía a la portería germana por el lado de Carrasco apoyado en las ayudas ofensivas de Lodi. En el otro lado Llorente estaba pasando más desapercibido y no generaba nada de peligro.
Halstenberg y Savi chocaron cabeza con cabeza. Tuvo un efecto de contagio en lo madrileños pues tras la larga pausa se quedó el Atleti al completo grogui a merced de los cambios de dirección contínuos y muy automatizados del Leipzig que acumulaba hasta 8 jugadores en frontal del área. A pesar de los constante cambios de banda el equipo alemán no lograba castigar con ocasiones.
El Atlético no encontró manera de quitarle la pelota tampoco para castigar tanta presencia en ataque bordeando el suicidio si te cogían descolocado. Upamecano remató tras hacer falta a Trippier. Pero paró Oblak. Fue la más peligrosa de la primera mitad.
Se marcharon ambos equipos al vestuario con sensaciones opuestas. Los alemanes debían sentirse muy orgullosos de seguir fiel a su estilo y el Atlético debía hacerse ver como no había sabido imponer su juego en ningún tramo del primer acto. No mejoraría el panorama sin embargo tras pasar por la caseta.
Tras el descanso el Atleti volvió con dudas. Los rivales supieron castigarle pronto. Intentaron los de Simeone ser más agresivos en la presión pero el Red Bull aceptó el desafío y aceleró el ritmo. Olmo marcó de cabezazo cruzado que batió a Oblak y dejó a los rojiblancos aturdidos.
Sólo los minutos de Joao Félix hicieron merecedores al Atlético del pase de ronda
Joao Félix salió para hacer filigranas y volver a poner al Atlético al mando del partido. El RB fue aculándose ante el empuje preciosista de Joao Felix que tras tres avisos ingresó en el área en diagonal y provocó un meridiano penalti. Marcó el portugués y parecía que el Atleti enderezaba el rumbo.
En vez de inisistir con Joao Félix intentó madurar el partido y eso le costó todo; toda la temporada, todas las ilusiones, todos los sueños rotos en mil pedazos. Esperemos que también sea una lección de como no gestionar un empate en el que se debe remontar del todo y que se aprenda de esta dolorsa derrota.
Nunca fue claramente superior el Atlético al RB Leipzig
El RB Leipzig se encontró con un segundo gol de mucha fortuna a dos minutos del final cuando más controlado parecía el partido por los rojiblancos. El estadounidense Tyler disparó con fuerza pero desviado. Giménez en un intentó de evitar que el tiro viera puerta se tiró en medio del disparo y desvió el balón a gol. Oblak descolocado nada pudo hacer.
Se marcha el Atlético de Lisboa con la amargura de una temporada que empezó mal, se enderezó y acabó en lágrimas y frustración. Habrá sin duda nuevas tardes en rojiblanco, renacerán los sueños atléticos, brotaran las gargantas que nunca dejan de creer en los suyos, pero pocas veces tendremos tan cerca una victoria y la dejaremos de nuevo escapar a orillas del Tajo. La amargura por duplicado que dejamos en Lisboa hace difícil ver con buenos ojos la preciosa capital del país hermano.
GOLES
⚽1-0 50′ Dani Olmo marca de cabezazo cruzado.
⚽1-1 70′ Joao Félix iguala el partido de penalti forzado por él.
⚽2-1 88′ Adams marca tras golpear el balón en Giménez despistando a Oblak.
AMONESTACIONES
62′ Renan Lodi simula penalti.
69′ Klostermann por penalti a Joao Félix.
81′ Kampl agarra a Llorente en carrera.
87′ Haidara por falta.
90’+5′ Giménez por protestas.