-1 C
Madrid
domingo, 19 enero 2025

Así está el mercado para el Atlético de Madrid

ActualidadSosaEl mes de enero se aproxima a su recta final, y con ello el mercado de invierno llega a su fin. No es que hayan sido excesivos los movimientos que se han registrado en el mundo del fútbol en las últimas semanas, que por otra parte sí que han servido para que ciertos equipos cubran sus carencias y ajusten sus necesidades a las exigencias de cada competición.

En el caso del Atlético de Madrid, este mercado de invierno se está viviendo desde la prudencia y la calma. El bloque del Cholo funciona bien, muy bien, y el preparador argentino no quiere que en él se produzcan grandes cambios. Pidió expresamente al ‘Principito’ Sosa, que desde que supo del interés rojiblanco hizo lo imposible para llegar nada más se abriese el mercado, y optó por ceder a Leo Baptistao al Betis, para que se nutra de minutos, goles y experiencia.

 

ActualidadNachoHuertasEsos dos han sido, de momento, los únicos movimientos acaecidos en el club de la ribera del Manzanares, amén de la llegada al filial del mediapunta Nacho Huertas desde el Liverpool. Sin embargo, puede que no sean los últimos.

Especialmente en el capítulo de altas. Es vox populi que Simeone viene reclamando jugadores de corte ofensivo desde el pasado verano, en especial enfocados a la tarea de crear juego. Le insistió sin éxito a la directiva con un jugador que conocía a las mil maravillas, el volante argentino Alejandro  ‘Papu’ Gómez.  También lo hizo con Santi Cazorla y con Diego Ribas, pero las pretensiones del Arsenal en el primer caso y del brasileño en el segundo eran prohibitivas para la economía del club. Finalmente, y ante la ausencia de refuerzos, al Cholo no le quedó otra que delegar en Koke y Arda para la faceta creativa y confiar en el crecimiento y aprendizaje de Óliver Torres. En ataque, llegaron el ‘Guaje’ Villa y el propio Baptistao, dos jugadores que, bien implicados en la ideología del Cholo, podían aportar y mucho al equipo.

Sin embargo, ahora la situación es bien distinta. Baptistao ya no está, y Villa cuenta con una sobrecarga de minutos importante. Junto a Adrián, representa la única baza de la que puede disponer el Atleti como referencia en ataque para buscar liberar a Diego Costa, con permiso de Raúl García. Pero el ‘Guaje’ tiene ya treinta y dos años, y aunque todavía tiene mucha guerra que dar, necesita oxigenarse. Adrián no termina de convencer pese a las innumerables oportunidades de las que ha dispuesto, y ni el ‘Cebolla’ Rodríguez ni el propio Sosa pueden hacer del ‘7’ de España, puesto que sus características están más enfocadas a otras parcelas del campo. En este sentido, en las últimas fechas se ha especulado sobremanera con la llegada a la ribera del Manzanares de dos delanteros: el ítalo-argentino Pablo Daniel Osvaldo, que está dejando mucho que desear en el Southampton FC, donde llegó el pasado verano como el fichaje más caro de la historia del club; y el griego Georgios Samaras, que acaba contrato con el Celtic el próximo 30 de Junio y por el que el conjunto escocés buscaría sacar algún beneficio.

- Publicidad -

Además de ellos dos, se han vinculado con el conjunto colchonero otros jugadores que juegan algo más retrasados y que cuentan con una mayor faceta creativa. La temporada es muy larga, y con el Atlético sumido de lleno en la lucha por la Liga, la Copa y la Champions, no cabe duda de que ciertas dosis de frescura, imaginación y dinamismo no vendrían nada mal. Ceñidos en este aspecto, y según varios medios, la escuadra rojiblanca estaría interesada en incorporar jugadores como Erik Lamela (Tottenham), Kevin de Bruyne (que finalmente se ha marchado al Wolfsburgo, traspasado por el Chelsea) o el previamente mencionado Diego Ribas, cuyo vínculo con el club se ha convertido en algo tan platónico e idílico que es casi imposible reconducir. Pero sobre todos ellos destaca uno asociado al Atlético de Madrid por excelencia en este mercado invernal: el mediapunta burgalés Juan Mata. El declarado ‘Mejor jugador’ del Chelsea las dos últimas temporadas no vive un buen momento en el conjunto londinense, donde ha perdido la titularidad. Así, estaría buscando una salida que le asegurase minutos para poder jugar el próximo Mundial, y el vería con buenos ojos que ésta se produjese en forma de cesión al Atlético de Madrid. Pero en las últimas horas ha salido un invitado inesperado en esta tesitura: el Manchester United, que podría ofrecer cerca de 40 millones de euros por un traspaso que desde el Chelsea contemplarían como viable en una operación que desde Inglaterra dan ya prácticamente como cerrada.

ActualidadOliverPero no solo habrá que estar pendientes de los posibles fichajes que puedan producirse, sino también de los jugadores que puedan marcharse. Es el caso de los más jóvenes de la plantilla, de mucha proyección pero todavía faltos de minutos y experiencia, como son el lateral derecho Javier Manquillo, el central uruguayo José María Giménez, o la gran perla de la cantera, Óliver Torres. Tres jugadores en los que se confía mucho, sobre todo de cara a próximas temporadas, pero todavía un poco verdes para rayar al máximo nivel. Y es que pese a que el Cholo ha asegurado que quiere mantenerles a sus órdenes, lo cierto es que podrían marcharse cedidos. El Rayo Vallecano de Paco Jémez lo sabe y confía en poder sacar tajada de ello.

Pero no son los únicos que se especula podrían abandonar la escuadra colchonera. También en forma de cesión podrían hacerlo otros que, ante la ausencia de minutos como rojiblancos, quieren luchar por poder estar en Brasil, como son los dos fichajes llegados in extremis al cierre del mercado invernal: Toby Alderweireld (vinculado en las últimas horas con Liverpool, Tottenham y Southampton) o Joshua Guilavogui (que podría marcharse en préstamo al Betis). Lo mismo sucede con el lateral zurdo Emiliano Insúa, casi inédito por el gran rendimiento de Filipe Luis, que concentra toda la confianza del Cholo, e incluso con el ‘Cebolla’ Rodríguez, que parecía haber perdido algo de comba en los esquemas del preparador argentino en los últimos meses, aunque parece haber recobrado su seguridad, descaro y determinación.

ActualidadGimenezManquilloHabrá que esperar a ver qué sucede. Los rumores son varios e incesantes, aunque lógicamente son solo eso, rumores. No cabe duda de que el Cholo está muy satisfecho con una plantilla que quiere mantener a toda costa. Pero como tampoco la hay de que si en estos momentos en los que el cansancio acumulado comienza a hacer acto de presencia, llegase un regalo de Navidad (con algo de retraso, eso sí) al Manzanares, sería recibido con los brazos abiertos. Porque a nadie le amarga un dulce. Eso está claro.

Imágenes: Tania Delgado, Twitter

COMENTARIOS

Artículo anteriorAC Milan, un rival en horas bajas
Artículo siguientePartidazo a las nueve
Alex Jiménez
Alex Jiménez
Estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Escribo en Esto es Atleti; Deporte de Alcorcón y Sphera Sports.

Related Articles

Stay Connected

4,916FansMe gusta
27,352SeguidoresSeguir
1,120suscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles

El Atlético de Madrid y sus 4 mejores fichajes recientes

Durante las últimas temporadas el equipo del Atlético Madrid ha tenido grandes estrellas del fútbol que han consguido enlazar grandes campañas exitosas y han...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com