10.3 C
Madrid
lunes, 13 enero 2025

Courtois consigue dejar los deberes para casa

CronicaCopaValenciaCopa del Rey. Octavos de final. Partido de ida: Valencia 1 (Hélder Postiga, 93′) – Atlético de Madrid 1 (Raúl García, 72’)

El Atlético de Madrid logró un valioso empate de su visita a Valencia en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey. Muy valioso, a juzgar por lo visto sobre el césped de Mestalla, aunque también agridulce, puesto que los de Juan Antonio Pizzi lograron el empate en el último suspiro. Un empate que, por otro lado, estaban mereciendo y solo retrasaba la inconmensurable actuación de Thibaut Courtois.

Comenzó el encuentro con mucho ritmo e intensidad por parte de ambos equipos, aunque eran los locales quienes llegaban con más peligro. El Valencia salió a morder desde el primer instante, demostrando a su público el progresivo lavado de cara que vienen experimentando desde que Pizzi asumiese las riendas. Las incursiones por banda izquierda de Guardado y Juan Bernat, y de Fede Cartabia y Joao Pereira por la derecha, sumadas a la creatividad en los envíos de Parejo y Míchel Herrero hacían presagiar que la empresa rojiblanca sería difícil. El Cholo y los suyos sabían que en Valencia nadie les iba a regalar nada, y parecían derrochar todos sus esfuerzos en frenar las acometidas locales. El Valencia se hizo con el balón y llegaba con relativa facilidad a la línea de tres cuartos. A partir de ahí, un ordenado Atlético impedía que los  ataques chés se consumasen. La pareja de centrales, formada para la causa por Miranda y Alderweireld, se mostraba más que contundente, y recibía constantes ayudas de Gabi y un omnipresente Guilavogui, que protagonizó la acción cómica del encuentro a los veintidós minutos, cuando se agachó para atarse los cordones de sus botas, sin recalar en que el colegiado Clos Gómez corría de espaldas hacia su posición. Lo que ocurrió después no hace falta decirlo. La típica broma que todo ser humano ha hecho alguna vez, aunque en esta ocasión fuese realizada de manera más que involuntaria, y que el árbitro se tomó con humor y deportividad.

A medida que pasaban los minutos, el Atlético comenzaba a sentirse algo más cómodo sobre el verde. Empezaban a discernirse más espacios en la zaga local, y ya se sabe que este equipo con muy poco sabe hacer maravillas. A la media hora de juego llegó la ocasión más clara de la primera mitad, tras una jugada montada por Adrián que, tras una pared con Diego Costa, sirvió a Raúl García en el lateral del área, que la reventó. Pero el obús del pamplonés fue excelentemente enviado a córner por la manopla de Guaita. Era el primer aviso del conjunto visitante y del ‘8’ rojiblanco. El Atleti mejoraba por momentos ante un conjunto local que, sin embargo, no echaba el freno y continuaba en la misma línea. Pero los de la ribera del Manzanares, como siempre bien ordenados y sin fisuras, se defendían con uñas y dientes, buscando salir rápido al contragolpe. En una de estas, a tres del descanso llegó otra ocasión de gol clara para los de Simeone, pero Diego Costa, que no tuvo su noche, estuvo lento en la definición tras un gran balón al hueco de Adrián, y la oportunidad para abrir la lata terminó quedando en nada.

Así se llegaba al descanso de un partido bastante potente entre dos equipos con una identidad marcada. El balón era para el Valencia, pero las mejores ocasiones las tenían los de Simeone, que no terminaban de asentarse sobre el terreno de juego. Nada hacía presagiar que el conjunto local fuese a levantar el pie del acelerador en el segundo periodo, y en efecto, no sucedió. Al contrario, los de Pizzi parecieron imponer una marcha más a su juego, buscando sobre todo ser más incisivos por banda. Parejo avisó a los tres minutos, y otros tantos después llegó la primera ocasión realmente clara por parte local del encuentro, con un disparo desde el vértice izquierdo del área de Juan Bernat, que obligó a Courtois a hacer su primera aparición estelar del choque.

- Publicidad -

A partir de entonces, y pese a que la dinámica del choque favorecía claramente al Valencia, el guión comenzó a cambiar. El Atleti no quería encomendarse al meta belga, al menos no desde tan pronto, y empezó a despertar sobre Mestalla, al tiempo que el equipo local parecía desfogarse. Pizzi se dio cuenta de ello y decidió dar entrada a Feghouli para no perder imaginación. Lo mismo buscó el Cholo introduciendo a Arda y al ‘Cebolla’ Rodríguez, con lo que esperaba ganar en verticalidad y poder abrir el marcador.

Y una vez más, el plan de Simeone salió bien, aunque en esta ocasión tuvo un aliado inesperado: Vicente Guaita. Córner a favor del Atlético en el veintiséis de juego del segundo periodo. Lanza Gabi buscando el segundo palo, y el meta valencianista mete los guantes buscando despejar. Pero en lugar de un rechace, le sale un excelente pase al primer palo, donde estaba Raúl García, atento, como siempre, buscando su gol. El navarro solamente tuvo que empujarla con la cabeza, absolutamente libre de marca, para inaugurar el luminoso en Mestalla y sumar un gol más a su extraordinaria temporada. Ya lleva doce. Es el segundo máximo goleador rojiblanco, y no hace otra cosa que silenciar a sus detractores y aprovechar sus oportunidades. Sin hacer ningún ruido, lo cierto es que Raúl García se ha ganado la confianza del cuerpo técnico y la afición colchonera. No cabe duda de que si se comparase la competición española con la NBA, Raúl García se llevaría el premio al Mejor Sexto Hombre de la temporada. Y de calle.

Este gol dejaba la vuelta franca para el equipo visitante. Simeone ponía a calentar a Tiago y concentraba a sus jugadores bajo un mismo objetivo: solidez defensiva y mantener el resultado. Pero el Valencia no quería que su gran labor durante todo el partido quedase impune, y no estaba por la labor de irse a casa con las manos vacías después del tremendo derroche realizado. Pizzi buscó más pólvora arriba dando entrada a Canales y Piatti. El Valencia comenzó a llegar con mucha frecuencia y el partido comenzaba a asimilarse bastante para el Atlético al disputado en Villarreal en Liga dos meses atrás, con un equipo local (también de la Comunidad Valenciana) por detrás en el marcador, y en busca por activa y por pasiva de la meta de Courtois, que se erigió como el auténtico héroe rojiblanco en Mestalla. Le sacó dos extraordinarias manos a Canales, una desde cada flanco, al alcance de prácticamente ningún portero en el mundo. Poco después, otra a Feghouli, que se coló como Pedro por su casa entre la defensa rojiblanca, que comenzaba a evidenciar una irreconocible fragilidad que no lograba mejorar con la entrada de Tiago. Las ocasiones se sucedían para el bando ché, que se estrellaba una y otra vez en el coloso belga. Pero tanto fue el cántaro a la fuente que acabó por romperse en la última jugada del encuentro y con bastante fortuna, cuando Hélder Postiga, que no había logrado conectarse en todo el partido y que no veía puerta desde el pasado 1 de septiembre, remachó a placer una mala volea de Feghouli que, pese a buscar portería, terminó tomando forma de asistencia letal. Minuto 93 y el Valencia conseguía igualar la contienda con un gol que estaban mereciendo.

Sin embargo, y pese a que ese gol postrero pueda dejar cierto sabor agridulce, la lectura del encuentro en Mestalla debe ser positiva. El Atlético logró sacar un valioso empate de uno de los estadios más complicados de la Liga, además de conseguir su segunda mejor racha histórica de partidos sin perder en Copa, pues son ya doce los encuentros que los rojiblancos acumulan sin conocer la derrota en esta competición, aunque están lejos de la mejor marca: los veinticuatro logrados entre 1978 y 1981. El conjunto de la ribera del Manzanares, y gracias al buen hacer de Courtois, lo deja todo por decidir para el partido de vuelta en el Vicente Calderón, que se jugará el próximo 14 de enero a las 21:30. Aunque para eso queda todavía mucho, porque primero los del Cholo recibirán al Barça el sábado a las 20:00 en un duelo vital por el liderato de la Liga, que pasa a un primer plano finalizado el encuentro en Mestalla. Pero no por ser el Barça, ni tampoco por jugarse la Liga, sino meramente porque es el próximo rival, y es quien debe concentrar toda la atención colchonera, sea quien sea. El discurso del Cholo se sabe ya de sobra.

Jugaron: Courtois; Juanfran, Alderweireld, Miranda, Filipe Luis; Gabi, Guilavogui (Arda Turan, 58’), Raúl García, Koke (Tiago, 80’); Adrián (Cristian Rodríguez, 66’) y Diego Costa.

Árbitro: Carlos Clos Gómez (Comité Aragonés). Amonestó a Juanfran (66’) y Diego Costa (79’).

Foto: Club Atlético de Madrid

COMENTARIOS

Alex Jiménez
Alex Jiménez
Estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual. Escribo en Esto es Atleti; Deporte de Alcorcón y Sphera Sports.

Related Articles

1 Comentario

  1. […] Courtois se convirtió en el gran protagonista y héroe del partido gracias a cuatro paradas providenciales que salvaron al Atleti de marcharse con un resultado mayor en contra. Al final, y tras la insistencia ché, Hélder Postiga empató el encuentro en el último minuto. Buen resultado si tenemos en cuenta el valor de los goles en campo contrario que dan cierta ventaja al Atleti para el partido del próximo martes 14. […]

Los comentarios están cerrados.

Stay Connected

4,916FansMe gusta
27,352SeguidoresSeguir
1,120suscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles

El Atlético de Madrid y sus 4 mejores fichajes recientes

Durante las últimas temporadas el equipo del Atlético Madrid ha tenido grandes estrellas del fútbol que han consguido enlazar grandes campañas exitosas y han...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com