6 C
Madrid
martes, 21 enero 2025

Cuando los colideratos no valen

CronicaSevilla Jornada 19. Campeonato Nacional de Liga.  Atlético de Madrid 1 (David Villa 18′) – Sevilla FC 1 (Rakitic (p) 73′).

55 minutos fue líder de la Liga nuestro Atleti. 55 minutos para soñar en escaparnos en solitario, en ver la ciudad sólos desde la azotea, 55 minutos para sentirnos los reyes del mundo y después tocó despertarse como de un sueño y seguir remando.  El Atlético de Madrid jugó un partido serio dónde quizás mereció la victoria algo más que su rival, en un partido hosco como confesaría luego Simeone «feo y trabado» pero lo jugó  como sabe, siendo solvente de principio a fin. Es curioso que en un partido dónde no llegó el Sevilla a tirar una sola vez a puerta lograra marcarnos un gol.

Leíamos en días previos que el Atlético y el Sevilla han empatado en 45 de las 140 en que han jugado con lo que un empate es un resultado que no debe sorprender. También es un Sevilla al alza que ha mejorado muchísimo en los últimos partidos.

Aún así da sensación de que el Atleti perdió dos puntos más que el Sevilla consiguió uno. Un Atleti tan solvente como siempre salió con un aire autoritario esperando al rival. El Sevilla enerrado con Rakitic alejado de la zona de creación tuvo problemas para aguantar el ritmo del rival y se dedicó a achicar aguas. En el minuto 18 un corner (otra vez el balón parado) desniveló el partido a favor de los rojiblancos. El corner lo recogió en segundo palo Godín de cabeza cruzando para la incursión de Costa y Raúl García. Beto hace un mal despeje dejando el balón muerto en mitad del área para que llegue Villa y empale. Gol del Guaje (15 goles al Sevilla, más que a ningún otro rival) y liderato momentáneo. El Atleti volvía a hacer sangre a la primera oportunidad. El guión esta temporada lo dictaban normalmente los de Simeone y así fue durante el resto del primer tiempo. El Atleti dio un paso atrás y espero las acometidas del rival que no llevaron a término salvo en dos jugadas en todo el primer tiempo ninguna entre los tres palos aunque sí rozando el peligro.

En el descanso Emery decidió despertar del letargo y sacó a Gameiro por Nico Pareja. Cambio arriesgado. Además de alinear tres arriba, situó a Rakitic más arriba y el Sevilla logró embotellar al Atlético en fases del segundo tiempo aunque si conseguir ocasiones claras. Los rojiblancos agazapados aguardaban acechando su ocasión para lanzarse a la contra y cerrar el partido como han podido hacer tantas otras noches.

- Publicidad -

Sin embargo el Atleti se disparó en el pie. Juanfran comete un penalti absurdo cuando lo sencillo era no hacer nada y que se perdiera un balón al que jamás hubiese llegado Bacca. Poco importa que dos minutos antes a Raúl García le hubiesen dejado de pitar uno más claro. el árbitro daba sensación de no estar en control de las jugadas en las áreas pero esa sí la vio y la pitó. Rakitic hizo inútil la estirada de Thibaut Courtois y empató el partido.

El resto del partido se fue entre llegadas sin remate y trifulcas en el area de Diego Costa y Fazio (empequeñece como jugador la Bestia cuando se mete en esas peleas con los defensas) y un intento de compensar del árbitro. En el minuto 90 Alberto Moreno recibió una roja exageradísima por una falta en el centro del campo dónde una amarilla hubiese bastado. el Sevilla supo atrincherarse y arruinar la fiesta local que pasó de la euforia a la depresión tras el empate.

Jarro de agua fría en una Liga que se aprieta y dónde la cabeza es un pañuelo con un Real Madrid que ha recortado 4 puntos en dos jornadas a sus dos rivales. El Atleti muestra más cansancio que dudas cuando sólo acabamos de superar el ecuador de competición. El partido dejó a los atléticos con una amarga sensación de oportunidad perdida. Los colchoneros duermen como toda la Liga en la cima pero muy mal acompañados. La cabeza se compacta en un espacio de un punto y sin margen para el fallo. ¿Saldrá el Atlético indemne de este bache de frescura colectiva? El tiempo y los partidos (que se agolpan en un comienzo de año frenético) dictarán sentencia.

Jugaron: Courtois, Juanfran, Miranda, Godín, Filipe, Gabi, Koke (Sosa, 88’), Arda, Raúl García, David Villa (Cristian Rodríguez, 81′) y Diego Costa.

Arbitro: Hernández Hernández, colegio canario. Amonestó a Juanfran (Min,72) Gabi (Min.72) y a Raúl García

Fotografía: Tania Delgado @TD_Fotografia

COMENTARIOS

Ricardo A. Menéndez Fernández
Ricardo A. Menéndez Fernándezhttps://www.estoesatleti.es
Disfruto haciendo demasiadas cosas para decir que algo de lo que hago es vocacional: ingeniero, filólogo, profesor universitario, periodista, tecnólogo, aspirante a corredor, aspirante a buen padre y siempre dispuesto a contar historias. Dicen que soy experto en dos o tres cosas pero yo siempre creo que queda demasiado por aprender. Periodista tecnológico freelance, editor de estoesatleti.es y profesor de la UNED son mis ocupaciones "oficiales".

Related Articles

2 Comentarios

  1. […] El Atlético de Madrid dejó escapar una ocasión de oro para colocarse líder en solitario de la Li…. Tras el tropiezo del FC Barcelona en Levante, los rojiblancos tenían que vencer para situarse primeros en la tabla. El partido comenzó con superioridad en el juego atlético durante los primeros minutos, donde los de Simeone gozaron de más ocasiones hasta que en el despeje de un córner David Villa fusiló a Beto sin compasión. El asturiano rompía de este modo su sequía goleadora que le perseguía desde el 23 de noviembre. Tras el gol, el juego rojiblanco fue superior y durante 55 minutos el Atlético de Madrid le sacaba una ventaja de 2 puntos al Barcelona. Pero en la segunda parte todo cambió, los de Simeone acusaron el cansancio físico y el Sevilla puso en el campo a toda su artillería pesada, con Gameiro a la cabeza.  Al final un penalti de Juanfran sobre Bacca sería el error del conjunto que nos supuso no alcanzar el liderato. Rakitic se encargó de anotar el empate desde el punto fatídico, algo que no hacía nadie frente el Atlético en dos años. Con este resultado los colchonero perdieron una ocasión única y permiten que se apriete la Liga con el acercamiento del Real Madrid tras los dos empates consecutivos frente a Barcelona y Sevilla. […]

  2. […] Tras la frustración del empate frente al Sevilla y la alegría comedida de la victoria copera ante el Athletic, el Atlético de Madrid visita al Rayo Vallecano en lo que podría parecer un cruce tranquilo en medio de la tempestad de partidos en la que se ha sumido el conjunto colchonero. Si los jugadores se confían, el varapalo será importante, pero no parece probable que Simeone les permita que se relajen ni lo más mínimo. Hace bien, para llegar a las últimas jornadas con opciones de éxito no hay que dejarse puntos por el camino. […]

Los comentarios están cerrados.

Stay Connected

4,916FansMe gusta
27,352SeguidoresSeguir
1,120suscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles

El Atlético de Madrid y sus 4 mejores fichajes recientes

Durante las últimas temporadas el equipo del Atlético Madrid ha tenido grandes estrellas del fútbol que han consguido enlazar grandes campañas exitosas y han...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com