-1 C
Madrid
domingo, 19 enero 2025

El Atleti se reencuentra en ataque

CronicaRayoJornada 20. Campeonato Nacional de Liga.  Rayo Vallecano 2 (Jonathan Viera 40′, Larrivey 75′) – Atlético de Madrid 4 (Villa 9′, Arda (2) 30′ 43′, Saul (p.p) 74′).

Recuperar el rumbo

Lo fundamental anoche en Vallecas era recuperar la senda del triunfo y volver a sumar de tres en tres tras dos partidos  empatando antes FC Barcelona y Sevilla. Seguir al frente de la clasificación una semana más. Ese es el nivel de autoexigencia que se han impuesto los jugadores. Hace no mucho los eneros y febreros eran aciagos, largos y trufados de derrotas mientras el equipo intentaba coger aire y no perder el furgón de los puestos europeos. Ahora el objetivo es seguir coliderando la Liga y en ese sentido: objetivo cumplido. El equipo dominó el partido de principio a fin en juego y en ocasiones. Además dio sensación de que lo hizo sin pisar el acelerador a tope. Diego Costa activo como siempre aparcó su lado más bronco al estar de visita en un campo que le quiere y recuerda su sensacional media temporada aquí con Sandoval. Incisivo como siempre sí, pero sin sacar ese lado macarra que le resta adeptos.

El Atlético volvió a ser solvente en ataque produciendo ocasiones y goles pero mostró debilidades defensivas sobre todo por el flanco de Manquillo. El lateral estuvo demasiado impreciso notando la falta de competición y por su lado llegaron todas las ocasiones de peligro incluido un penalti  señalado en contra (que no debió pitarse). El lateral canterano además estuvo muy poco activo ofensivamente. No afectó sin embargo a las incursiones desde la derecha de los de Cholo ya que Sosa y Diego Costa en el primer tiempo y Koke, Gabi y Cebolla en fases del segundo explotaron las facilidades en defensa para llevar peligro al área.

Tiago se lesiona en el calentamiento

- Publicidad -

Los contratiempos comenzaron en el calentamiento. Tiago se resiente de su lesión y no puede jugar de titular como estaba previsto. Koke ocupa su lugar añadiendo otro partido a su cargada temporada (36 encuentros disputados en lo que va de temporada). Le sirve al canterano volver al barrio de dónde es para alcanzar una marca impresionante a su edad: 100 partidos. Nadie puede negar ya que la irrupción de Koke en la élite europea es el reflejo del resurgir del Atlético. Jorge Resurrección es el tercer rojiblanco más joven en alcanzar la mágica centena, por detrás de dos desconocidos: Fernando Torres y Sergio Agüero.

El partido comenzó cómodo para el Atleti. El Rayo propone un encuentro sin encerrarse ni amilanarse por el rival optando por jugar con defensa adelantada y sacando el balón desde atrás. Casi siempre sale vapuleado de este intercambio de golpes y el primer gol del encuentro se produce precisamente de una de esas salidas de balón «a lo Barça». El Rayo intenta sacar de puerta en corto y Diego Costa rápido en la presión roba y se interna en el área. cuándo todos esperan el disparo centra para Villa solo de marca que remacha el primero a placer. Minuto 9.

Fácil, demasiado fácil

Se daba la paradoja de que a un normalmente rocoso Atleti le llegó el Rayo (penúltimo clasificado) en varias ocasiones con peligro. Y es que en Vallecas se entra en un intercambio de golpes atractivo para el espectador neutral pero peligroso para el corazón de los débiles. En el minuto 9 ya iban  Villa (muy cómodo ayer), Diego Costa y Arda Turan ya habían tenido la primera ocasión para marcar y las ocasiones se sucedieron en ambas porterías. Tanto es así que en el minuto siguiente, Jonathan Viera tropieza con el césped al pugnar un balón con Manquillo y el árbitro muy protestado toda la tarde señala un más que dudoso penalti. lo lanza Jonathan Viera a la derecha de Courtois que adivina la trayectoria y para su primera pena máxima como rojiblanco.

El Rayo como venimos diciendo es tan interesante en ataque como desastroso en defensa. Apenas ejerce presión al rival y sus marcas son laxas y a destiempo. Eso favorece el juego combinativo en su contra. En eso el Atlético es un estilete que no perdona. El 0-2 llegaría así. Diego Costa se interna a banda cambiada por la derecha, cede a Sosa que en vez de disparar centra a un desmarcado Arda que sólo tiene que empujarla. Dos goles muy fáciles para el Atlético. Recortaría al poco Jonathan Viera recibe de Larrivey y con un disparo desde la izquierda no perdona y pone el marcador 1-2. Sólo tres minutos le duraría la alegría al Rayo y los nervios al Atleti. Gabi centra desde la izquierda con rosca y Saúl en un intento de despejar a corner habilita a Arda Turan que sólo tiene que empujarla a gol. Y con este baile de goles nos iríamos al descanso.

Del ‘minutos para Óliver’ a ‘lesión de ‘Óliver’

En la reanudación a los 15 minutos del segundo tiempo Óliver Torres sustituye a Sosa que apunta a que va a jugar mucho en lo que resta de campeonato. Pero el canterano tiene un choque con un rival pugnando el primer balón que toca y sufre una luxación en el hombro al minuto de entrar. Cambio obligado por Cebolla y Oli se marcha directo al hospital. Para 4 semanas con lo que había costado volver a tener una oportunidad.

Partido inusual en defensa

El marcador se volvería a mover a la media hora del segundo tiempo y cómo en el primer tiempo con baile en ambas porterías. Primero el Rayo encaja el cuarto, cuando una internada de Filipe Luis encuentra a Saúl cuándo buscaba a Diego Costa. El canterano cedido vuelve a tener un fallo que beneficia a su equipo de la próxima temporada la empuja al fondo de las mallas. Saúl se le ve incómodo  desempeñando funciones de central pero aún así es un puntal para el equipo de Paco Jémez y estos minutos de alta competición le serán muy beneficiosos en un futuro.

En la siguiente jugada al sacar de centro, Larrivey aprovecha un barullo en el área para volver a recortar distancias y con esa jugada acabarían las hostilidades de un Rayo que lo intentó y estuvo activo y batallador arriba pero que hace aguas en la línea de flotación y tiene muy difícil la salvación. Un Atlético que se tomó la tarde libre en cuánto a intensidad defensiva entró en un intercambio de golpes y goles con el Rayo. La defensa se mostró no muy expeditiva y la ausencia de Juanfran y la ausencia de ritmo de Manquillo se notaron en demasía.

3 puntos de oro para seguir en lo más alto mirando hacia abajo a 18 equipos y mirando cara a cara al Barcelona estando a finales de enero. ¿Quien nos lo hubiera dicho hace 4 meses?

Jugaron: Courtois; Manquillo, Godín, Miranda, Filipe Luis, Sosa (Óliver, 60’)(Cristian Rodríguez, 63’), Gabi, Koke, Arda Turan, Villa (Raúl Garcia, 79’) y Diego Costa.

Árbitro: Undiano Mallenco (Comité Navarro). Amonestó a Manquillo (53’)

COMENTARIOS

Ricardo A. Menéndez Fernández
Ricardo A. Menéndez Fernándezhttps://www.estoesatleti.es
Disfruto haciendo demasiadas cosas para decir que algo de lo que hago es vocacional: ingeniero, filólogo, profesor universitario, periodista, tecnólogo, aspirante a corredor, aspirante a buen padre y siempre dispuesto a contar historias. Dicen que soy experto en dos o tres cosas pero yo siempre creo que queda demasiado por aprender. Periodista tecnológico freelance, editor de estoesatleti.es y profesor de la UNED son mis ocupaciones "oficiales".

Related Articles

2 Comentarios

  1. […] Tras dos empates consecutivos, frente a FC Barcelona y Sevilla FC, el Atlético de Madrid debía vol… ante uno de los equipos y unos de los campos más guerrilleros de la Liga, el Rayo Vallecano. El encuentro estuvo marcado por la lesión de Tiago en el calentamiento provocando la salida al campo de Koke. Con ese partido el canterano llegaba a la increíble cifra de 100 encuentros en Liga vistiendo la camiseta rojiblanca. […]

Los comentarios están cerrados.

Stay Connected

4,916FansMe gusta
27,352SeguidoresSeguir
1,120suscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles

El Atlético de Madrid y sus 4 mejores fichajes recientes

Durante las últimas temporadas el equipo del Atlético Madrid ha tenido grandes estrellas del fútbol que han consguido enlazar grandes campañas exitosas y han...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com