PREVIA Real Madrid-Atlético de Madrid. Semifinales de Copa del Rey 13/14. Partido de Vuelta.
El Atlético de Madrid afronta este martes (a partir de las 21:00, por Canal +) la vuelta de semifinales de Copa del Rey ante el Real Madrid en el Calderón con un único objetivo: recuperar esa intensidad que es su principal seña de identidad y de la que viene adoleciendo en los dos últimos partidos.
Hay que remontarse mucho tiempo atrás para encontrar la última vez que este Atleti de Simeone llegase a un partido tras dos derrotas consecutivas, que han hecho realidad las posibles dudas existentes acerca del estado físico de los jugadores. En los seis últimos partidos, además, la mala suerte ha llegado en forma de lesiones que han hecho que el equipo haya perdido a otros tantos jugadores. Dos que ya no están, Guilavogui y Óliver Torres, lesionados en el encuentro de ida de cuartos ante el Athletic de Bilbao y contra el Rayo en Liga respectivamente, pero también otros cuatro, a cual de mayor importancia en los esquemas del Cholo: Filipe Luis, en la vuelta ante el Athletic, Villa ante la Real Sociedad en Liga, Courtois hace una semana ante el Real Madrid, y Tiago Mendes este fin de semana ante el Almería tras una entrada criminal que hizo méritos para copar la portada de cualquier diario deportivo. De todos ellos, ninguno podrá ser de la partida en la vuelta ante el Real Madrid. Tampoco estarán José María Giménez, también lesionado, ni Diego Costa, sancionado.
Es un hecho que el conjunto rojiblanco llega al partido en cuadro. Tal es así que Simeone ha tenido que echar mano del segundo equipo para poder completar su convocatoria. Aunque no ha podido llevarse a su jugador fetiche del mismo, Héctor Hernández, que también está lesionado. En su lugar, ha convocado a Rubén Mesa, una de las grandes sensaciones del filial rojiblanco y que a sus veintidós años tendrá la posibilidad de debutar con el Atleti, además de al portero marroquí Yassine Bounou, guardameta titular del filial y tercero del primer equipo.
En la sesión del lunes, la última antes del encuentro, el preparador argentino ensayó con un once que se perfila como el previsible para este partido de vuelta, formado por Aranzubía bajo palos, con línea de cuatro en defensa compuesta por Manquillo, Miranda, Alderweireld e Insúa, Mario Suárez y Koke en el doble pivote, línea de tres por delante con el ‘Cebolla’ Rodríguez y José Sosa por bandas, con Diego Ribas de enganche, y con el máximo goleador de la Copa Raúl García como punta de referencia. Se quedarían en el banco, así las cosas, hombres como Juanfran, Godín, Arda Turan, Gabi o Adrián López. El asturiano es lamentablemente la decepción de la temporada y cada vez tiene menos peso en los esquemas del Cholo.
El Real Madrid, por su parte, llega al choque con la eliminatoria aparentemente encarrilada tras el 3-0 de la ida. Pese a ello, Carlo Ancelotti no se fía. El entrenador italiano advierte de que el Atleti es siempre un conjunto peligroso y de que su equipo no debe abstraerse de que, para pasar a la final, primero tendrá que bregar y cumplir a orillas del Manzanares. Recupera al lesionado Varane y a Cristiano Ronaldo, por lo que vuelve a convocar a los mismos veintidós jugadores de la ida, de los que deberá descartar a cuatro a la hora del partido: los porteros Iker Casillas, Diego López y Jesús Fernández; los defensas Marcelo Vieira, Fabio Coentrão, Álvaro Arbeloa, Dani Carvajal, Sergio Ramos, Pepe, Raphael Varane y Nacho Fernández; los centrocampistas Xabi Alonso, Asier Illarramendi, Carlos Casemiro, Luka Modric e Isco Alarcón, más los atacantes Cristiano Ronaldo, Ángel Di María, Gareth Bale, Karim Benzema, Jesé Rodríguez y Álvaro Morata.
El árbitro del encuentro será el navarro Alberto Undiano Mallenco, que será seguido por lupa por la parroquia rojiblanca. Porque aunque al Cholo no le guste hablar de los árbitros, las actuaciones de estos en los últimos partidos han sido determinantes. Ante el Madrid, Clos Gómez fue muy condescendiente con la dureza del conjunto merengue, mientras que el arbitraje de Teixeira Vitienes contra el Almería dejó demasiado que desear.
El Atleti ha derrotado al Real Madrid por más de tres goles en el Calderón en 1977, además de dos veces en el Bernabeu en 1985 y 1987. Aquel día en casa, la escuadra rojiblanca, con Don Luis Aragonés a los mandos, se impusó por 4-0 al conjunto vecino gracias a dos tantos de Rubén Cano, otro de Panadero Díaz y otro de Francisco Bermejo. La gesta del Atlético es muy difícil, pero no imposible. Arda Turan y el propio Cholo han dicho estos últimos días que el Atleti nunca da un partido por perdido. No hay ninguna duda de ello, y aunque pasar es muy complicado, los aficionados rojiblancos solo quieren que el equipo vuelva a dar la cara, y que ofrezca una imagen semejante a la que lleva mostrando durante toda la temporada para que lo sucedido en los dos últimos partidos quede como una mera anécdota.
Lista de convocados del Atlético de Madrid para el partido ante el Real Madrid (18 jugadores):
Porteros: Dani Aranzubía y Yassine Bounou
Defensas: Juanfran Torres, Diego Godín, Joao Miranda, Toby Alderweireld, Emiliano Insúa y Javi Manquillo
Centrocampistas: Gabi Fernández, Koke Resurrección, Mario Suárez, Arda Turan, Diego Ribas, Raúl García, Cristian Rodríguez y José Sosa
Delanteros: Adrián López y Rubén Mesa
Fotografía: Tania Delgado