El Atlético de Madrid B está condenado a disputar la fase de promoción de descenso para tratar de mantenerse otro año más en la categoría. La salvación directa es imposible tras la derrota cosechada el pasado domingo en casa ante el Sestao River puesto que en caso de que perdiese el Real Unión no habría nada que hacer al tener perdido el gol averaje frente al conjunto vasco. Aún resta una jornada de liga y los pupilos de Óscar Mena deberán preparar el partido frente al Barakaldo con un ojo puesto en los tres grupos restantes de Segunda B de los que saldrá el rival del filial colchonero.
La fase de promoción de descenso es una eliminatoria a ida y vuelta que se disputará los días 18 y 25 de mayo. A este duelo solo acceden los cuatro equipos que hayan quedado clasificados en la 16ª posición, dónde podrán disfrutar de una última oportunidad para poder hacer los deberes y salvarse definitivamente. Por otra parte, la Federación Española de Fútbol ha modificado este año el formato, pues en el anterior curso el Zamora, el equipo que eludió bajar a Tercera, necesitó vencer en dos rondas para poder conseguir la salvación. Esta temporada es diferente, solamente se disputarán dos eliminatorias por separado en la que los dos equipos victoriosos mantendrán su plaza en la categoría y los otros dos acompañarán directamente a los dieciséis conjuntos ya descendidos.
Los futuros rivales del Atlético de Madrid B quedarán definidos en la última jornada de liga, ya que en los demás grupos está todo aún por sentenciar. Una vez concretados los adversarios se realizará el sorteo el próximo 12 de mayo, en las instalaciones de la Federación en Las Rozas, donde se descubrirán los emparejamientos de los equipos y el orden en el que deberá jugar cada uno.
Asunto delicado
Otros de los temas importantes que puede afectar al futuro de los equipos de Segunda B es el hipotético descenso del Real Madrid Castilla de la Liga Adelante. Es un juego de fichas muy sencillo, la caída del Castilla a Segunda B arrastraría directamente al Real Madrid C a Tercera División; algo que provocaría tener una la plaza libre para uno de los equipos del Grupo 2 de la categoría de bronce. Se ha especulado con que esa plaza podría ser para el Atleti B, pero nada más lejos. Según fuentes de la Federación «hasta que el domingo no finalice la jornada 38 no se informará a los respectivos clubs quién será el propietario de esa plaza, una noticia que la anunciaremos el próximo lunes por la tarde en el sorteo«. Aún no hay nada claro, pues estamos hablando de un posible descenso del conjunto madridista que todavía no ha ocurrido, aunque todo apunta a que el agraciado sería el líder del Grupo 7 de Tercera División. «El Atlético de Madrid B jugará sí o sí la fase de promoción de descenso», aseguran desde la Federación. Poniéndonos en el peor de los casos, si el filial no consigue superar la fase de promoción correríamos el mismo mal trago que nuestros vecinos madridistas. El descenso del Atlético de Madrid B a Tercera División haría que el tercer equipo colchonero, dirigido por Javier García, bajase automáticamente de categoría y acabara en Preferente.
Antonio Rodríguez [social_link type=»twitter» url=»https://twitter.com/nonorp» target=»on» ][/social_link]
Fotografía: Club Atlético de Madrid
[…] Tercera División. Por motivos formativos es fundamental mantener el filial al menos en Segunda B y el playoff de promoción a jugarse los días 19 y 25 de mayo se antoja crucial para el devenir inmediato de la […]