Blanca Rubio lleva nada más y nada menos que doce años vistiendo y defendiendo la camiseta rojiblanca del Atlético de Madrid. Toda una vida personal y profesional ligada al club, un club que ella misma define como “el equipo de su vida, su casa o su familia”.
Una jugadora especial que no ha pasado por ningún otro equipo, lo que hace que se sienta tan identificada con unos colores que han marcado su forma de ser.
Blanca ha tomado una de las decisiones más difíciles de su carrera deportiva e incluso podría decirse que de su vida. Abandona el club para continuar su carrera en Estados Unidos, concretamente en Judson University de Chicago, donde podrá formarse a la vez que juega al fútbol.
Acaba así una etapa que Blanca ha querido valorar con Esto es Atleti. Se despide así de su casa y de la afición, y seguro que el futuro le traerá cosas buenas, porque es joven y porque ha luchado porque así sea. Cuando la conoces ves que camina de puntillas, sin querer hacer mucho ruido, reflejando que quizás es algo tímida. En realidad pisa fuerte, muy fuerte, porque tiene calidad para demostrar lo que vale.
En el Atleti ya lo ha hecho, aquí empezó todo y ahora es el momento de seguir creciendo, lejos de casa, en Estados Unidos, donde seguro que una atlética de corazón demostrará todo lo que el Atleti le ha enseñado durante su vida, una vida que no ha hecho nada más que empezar…
-Después de 12 años vistiendo y defendiendo la camiseta rojiblanca, ¿la decisión de abandonar el club no habrá sido nada fácil?
Blanca: «No. La verdad que no. En realidad en diciembre ya me surgió la idea de terminar el bachillerato e irme fuera , y desde diciembre hasta hoy, al saber que no iba a seguir, ha sido un tiempo que me ha servido para valorar y darme cuenta de lo que tenía. Ha sido un año en el que he intentado aprovechar y valorar cada momento, ha sido difícil, pero no es una despedida definitiva, nunca me voy a desvincular del Atleti porque es el equipo de mi vida».
-¿Cuáles son los motivos que te impulsan a irte?
Blanca: «Sobre todo que con el fútbol femenino no puedes ganarte la vida aquí y allí pues es mucho más fácil compaginar estudio y deporte y yo creo que es una vida que va más conmigo. La motivación de los estudios allí es el fútbol y aquí como está totalmente separado, abandonas los estudios y te centras en el fútbol, pero allí si abandonas los estudios, olvídate del fútbol».
-Durante esta temporada, quizás te hubiese gustado más entrar más en el equipo, ¿jugar más o menos ha podido ser una causa para decidir marcharte?
Blanca: «Bueno, la verdad es que este año y el año pasado no he tenido muchos minutos, pero era lo que me esperaba, porque soy la más pequeña, quizás he subido demasiado rápido, y la verdad que siendo objetiva fue un cambio enorme el pasar del C y el B al primer equipo, donde son chicas adultas, que tienen su vida y eso me impacto en el sentido de que quizás era demasiado pequeña y eso psicológicamente creo que me afecto y quizás no estuve a mi mejor nivel. A corto plazo los resultados no han sido los deseados pero yo creo que a largo plazo va a ser lo mejor que me ha podido pasar. Subir tan rápido me ha hecho ser más fuerte mentalmente y aprender cosas que me han hecho crecer. Tener referentes como Amanda o Nagore, que también han pasado lo mismo que yo y han tenido su año o dos de sentirse estancadas; no se rindieron y ahora son piezas fundamentales. Siendo optimista creo que esto va ser positivo, estos dos años quizás han sido un poco más difíciles, pero no todos los años pueden ser fáciles».
-Crees que quizás si hubieses tenido más hueco en el equipo, ¿la decisión hubiese podido ser distinta?
Blanca: «No sé, quizás no , porque la oportunidad de irte fuera, es ahora que eres joven o se te pasa, por lo que creo que no».
-Aparte de irte fuera,¿ se planteó la posibilidad de irte a otro club de aquí, de España?
Blanca: «No, la verdad que no, porque el Atleti… no me veo vistiendo otra camiseta, sobre todo en Madrid. Siempre me he visto de rojiblanco y la verdad que sería un poco un feo para el club, porque yo juego como juego gracias al Atleti, son ellos los que me han enseñado a ser así y a jugar así. Confío en volver algún día».
-En que se basa el nuevo proyecto al que vas? ¿Cómo es el nuevo equipo al que te marchas?
Blanca: «La idea es compaginar fútbol y estudios. Allí la temporada es mucho más corta, dura 4 ó 5 meses, desde agosto a diciembre, cada tres días hay partido y hay dos ligas, una contra universidades católicas, como es el caso de la mía, y otra contra equipos de la zona. Luego si ganas esa Liga pasas a los Nationals que es por todo el país. El reto es poder pasar este año de los Playoffs y poder competir un escaloncito más».
-¿Qué expectativas tienes como jugadora en esta nueva etapa?
Blanca: «Es un buen escaparate para la liga profesional americana y creo que, si algún equipo americano profesional se fijase en mi, obviamente le diría que sí, pero bueno eso es con muchas vistas al futuro. Ahora lo importante también es formarme a nivel académico».
-¿Crees que aquí en España al haber llegado al primer equipo del Atleti habías llegado ya a tu techo profesional?
Blanca: «Si y no, porque como categoría ya no hay más, pero yo sé que como jugadora podría ser mejor. Creo que puedo rendir al nivel que tuve en el B o en el C dónde era una pieza bastante importante para el equipo. Este año no he rendido tanto, porque no era siquiera titular indiscutible. Creo que no este no es mi techo. Sé que mi nivel puede ser mejor y creo que todavía me queda mucho por aprender».
-¿Crees que el club podía haber hecho algo para que te quedaras o era una decisión definitiva?
Blanca: «El club respetó mi decisión al verme convencida. Lo que más me han repetido tanto María como Lola es que si no estoy a gusto puedo volver, que está es mi casa y que cuando quiera, aquí está el Atleti. Lo agradezco muchísimo. Está claro que si no estoy a gusto mi primera opción sería volver a mi casa».
– ¿Qué balance harías del equipo esta temporada?
Blanca: «La verdad es que este año ha sido un año bastante difícil por los cambios continuos de entrenador: Nuñez, Ferney, que no encajó muy bien y ahora Miguel. Aunque no ha estado mucho tiempo con nosotras, Miguel nos ha insuflado mucha de la ilusión que el equipo había perdido poco a poco. Hubo dos meses duros para el equipo donde nos desanimamos mucho todas. Llegó Miguel con mucha energía y mucha chispa y nos puso las pilas. Nos inyectó ilusión otra vez. El principio de temporada creo que empezamos bien, no tan bien quizás como el año anterior, porque el año anterior había sido una temporada brillante. La verdad que el hecho de que Nuñez se fuera dejó un poco tocado al vestuario pero bueno, creo que hay etapas para todo y ha sido una temporada difícil que nos va a enseñar a valorar lo que hace un entrenador y ponerle las cosas fáciles».
-Respecto a la salida de Nuñez, ¿fue uno de los momentos más duros para el equipo como grupo?
Blanca: «Como grupo sí, fue bastante duro porque Nuñez era muy importante para muchas jugadoras, otras valorábamos a Nuñez mucho pero no teníamos demasiados minutos así que no había tanta empatía. Creo que en general su marcha dejo bastante tocado de moral al equipo. Si se hubiese quedado Nuñez tampoco sabemos qué hubiera pasado».
-¿La salida de Ana Troyano afecto especialmente al grupo de las más jóvenes?
Blanca: «Sí, yo con ella me llevaba especialmente bien. Me llevaba a entrenar, nos volvíamos juntas, todos los secretos se los contaba a ella… La salida de Troyi nos afectó a las jóvenes pero también nos hizo un poco abrir los ojos, pensar, que no queríamos que nos pasara eso,… yo no quiero irme pensé, quiero seguir».
-¿Qué crees que le ha podido faltar al equipo en el tramo final de temporada para poder competir de forma más contundente por el título?
Blanca: «Yo creo que ilusión. El termómetro de la ilusión empezó lleno y se fue agotando, se fue agotando y justo cuando vino Miguel se acababa todo, todo se acaba cuando viene lo mejor. Miguel nos lleno de nuevo el termómetro pero ya era un poco tarde, porque estuvimos dos semanas entrenando con él, si Miguel hubiese llegado antes, creo que hubiésemos ganado al Rayo en Copa y nos podíamos haber plantado en la final».
-Sobre las renovaciones anunciadas por el club recientemente ¿se mantiene el grueso del equipo?
Blanca: «Si, claro. Nago y Amanda continúan, que para mí son un ejemplo para todas las niñas. Lola es un seguro, las centrales… se mantiene el bloque de las importante. Supongo que habrá que fichar también pero creo que la esencia del Atleti continua y creo que el año que viene el Atletico Féminas va a dar mucha guerra«.
-¿Crees que hay alguna baja sensible de cara a la próxima temporada, por ejemplo la salida de Claudia?
Blanca: «Clau es que es una maga con el balón, es buenísima, y luego también Clau en el vestuario era de las que más buen rollo transmitía, así que yo creo que su falta se va a notar. Pero bueno vendrán nuevas, las que no son tan nuevas entenderán que tienen que asumir ese papel y que se suplirá bien su baja».
-¿Seguirías apostando por gente joven y de la cantera como parece ser la filosofía de este año en el club?
Blanca: «Sí, yo sí. Creo que las niñas y me baso, en mi pasado, venimos con muchísimas ganas. Yo creo que cuando estás en sub 16, o en el B es el momento de tomar la decisión, quieres seguir sacrificándote y perseguir tu sueño o quieres tomártelo como más como un hobby o jugar con las amigas [la falta de recursos económicos en el fútbol femenino crea estas disyuntivas que no suceden en el masculino]. Yo creo que las que pasan esa barrera a los 15, 16 años, tienen que contar con ellas seguro, porque para mí es el punto más difícil. Ver como muchas compañeras no quieren seguir, o se van a otros equipos más pequeños dónde muchas veces te dejas llevar (le ha pasado a muchas compañeras mías) entristece pero es la realidad. Por eso las que pasan esa barrera son las que se tienen que quedar en el primer equipo y ayudar».
-¿Como te ha marcado el Atleti a nivel personal y profesional?
Blanca: «El Atleti es mi vida, todo lo importante o lo que yo considero importante está relacionado con el Atleti, desde las amistades, mis mejores amigas las encontré en el Atleti, las lecciones de fútbol y de la vida, todo ha sido en el Atleti y para mí es como mi familia, mi otra familia».
«El Atleti es mi vida, todo lo importante o lo que yo considero importante está relacionado con el Atleti»
-¿Se puede decir que con tu salida has cerrado el círculo en el Atleti?
Blanca: «No, claramente no. O sea yo donde esté voy a estar pendiente del Atleti, voy a seguir al equipo, mis amigas están ahí, y cuando vuelva en vacaciones, en navidad, semana santa, iré al Cerro como la de antes, desde que tenía 8 años, y para nada está cerrado el círculo».
-¿Cuál crees que será el futuro del Atleti?
Blanca: «Yo creo que toca un título ¿no? Creo que este año ya nos toca, y puede llegar la copa y la liga si consiguen ser regulares y hacer lo que saben, que es jugar al fútbol bien desde el primer momento con la ilusión. Desde agosto ya con ilusión yo creo que se puede».
-¿Algún deseo que te hubiese gustado cumplir antes de marcharte?
Blanca: «Ganar un título en primera, sobre todo eso. Deseos todo el mundo tiene, como meter el gol de la final y cosas así pero con un título me conformaba, ese es el deseo, y yo creo que se cumplirá algún día».
-¿Te planteas la posibilidad de poder volver a jugar en España?
Blanca: «Sí, yo creo que sí. A no ser que allí me vaya muy muy bien y pueda ganarme la vida, cosa que es muy difícil, yo creo que mi camino es seguramente volver y espero que sea con el Atleti«.
Diré a quien me pregunte que el Atleti es mi casa y mi familia
-Si te preguntan allí por el Atleti ¿cómo les explicaras lo que es el club para ti?
Blanca: «Diré a quien me pregunte que el Atleti es mi casa y mi familia y es que yo creo que el mío es un caso particular, porque yo solo he jugado en el Atleti, y es raro, porque muchas chicas han pasado ya por varios equipos y yo solo he pasado por aquí, y no me arrepiento, vamos, al revés, para mi es lo mejor el Atleti, encima también soy del Atleti en chicos así que…»
-¿Cómo te gustaría que fuera el futuro de Blanca Rubio?
Blanca: «Lo primero estar bien anímicamente. Creo que mi futuro gracias a lo que he vivido en el Atleti va a ir bien, porque aquí he aprendido a ser fuerte mentalmente, a saber convivir con personas diferentes a ti, que realmente es lo difícil. Poder asumir que quizás haya personas que no tienen las mismas ideas que tu. Creo que gracias a lo que he vivido sobre todo estos dos últimos años, he madurado bastante. Espero que me vaya bien. Espero además, formarme, acabar la carrera y sobre todo que futbolísticamente me vaya bien. Es importante para mi poder destacar allí y que vean que en España somos muy buenas, porque somos muy buenas, sobre todo en las condiciones en las que competimos«.
Carolina Jiménez [social_link type=»twitter» url=»https://twitter.com/carolpicatostes» target=»on» ]https://twitter.com/carolpicatostes[/social_link]
Fotografías: Esto es Atleti y Club Atlético de Madrid