Mucho se está hablando del desembolso que está llevando a cabo el Atlético de Madrid este verano para apuntalar su plantilla. El último fichaje, Antoine Griezmann, que llega al Vicente Calderón por unos 30 millones de euros, ha disparado los comentarios y las críticas hacia el equipo de Diego Pablo Simeone.
Apodado por el propio técnico argentino como “el equipo del pueblo”, muchos admiran sorprendidos cómo se está moviendo en el mercado el equipo rojiblanco, que ya se ha gastado casi 90 millones de euros en traer a Moyá, Oblak, Siqueira, Mandzukic, Correa y el ex de la Real Sociedad. Pero no acaba aquí la cosa: “habrá más llegadas”, afirman desde las oficinas del Vicente Calderón. Esto, en principio, puede chocar mucho con la idiosincrasia de la entidad, que se ha catalogado durante los últimos años como equipo humilde que pelea en desigualdad de condiciones con los dos mastodontes del fútbol español.
Pero no podemos dejarnos engañar por los comentarios de los aventajados a los que les sacas de su blanco o su azulgrana y comienzan a perderse en esto del fútbol. El Atlético de Madrid se ha gastado 90 millones en seis futbolistas, eso es algo innegable. Tan innegable como lo es que Real Madrid y Barcelona se han gastado prácticamente lo propio en Luis Suárez y James Rodríguez. Sí, un futbolista costando lo mismo que seis.
No acaba aquí esto. Sí, el Atlético de Madrid se ha gastado casi 90 millones de euros. Pero, ¿Cuánto ha ingresado? Hacer cuentas, para intentar faltar lo menos posible a la verdad, no es tan difícil (aunque desde el club así lo pongan). Se trata de coger unos números que han sido publicados por todos los medios de comunicación y sumarlos en fila de a uno. Diego Costa se marchó al Chelsea por 38 millones de euros, al igual que Filipe Luis por 20. Esto, sumado a lo que el Atleti ha ingresado por Adrián (11), Roberto, que se marchó al Olympiakos (6) y Asenjo, que hizo lo propio al Villarreal (5), dan un total de 80. Sí, sólo 8 menos de los que llevan gastados. Y repito, basándonos en las cifras publicadas, ya que jamás sabremos la realidad de cada uno de los traspasos. Estos números son una mera aproximación a la realidad, como lo «gastado».
Sumen o resten a su gusto. Las cifras, por supuesto, bailarán en todos los casos. Ni el Atleti ha recibido 38 por Costa ni se habrá gastado 30 en Griezmann. Adrián no se sabe de quién es y no se sabe el porcentaje de Mandzukic que corresponde al Atlético. Euro arriba, euro abajo, que es lo menos importante, la realidad es que el Atlético ha ingresado una sugerente cantidad de dinero que debía reinvertir para no perder competitividad. Y eso, aún no es pecado.
Podemos ponernos quisquillosos y hablar de lo que se ha ahorrado la entidad colchonera con la marcha de David Villa (unos 10 millones entre salario y pagar el segundo año de contratación al F.C. Barcelona) o el dinero que ha sacado por la Liga de Campeones (unos 50 millones de euros) que, sumado a los derechos televisivos, dan casi otros 100 millones que sirven para ofrecer subidas de contrato a las piezas clave del equipo y pagar la deuda estipulada a Hacienda anualmente. Incluso el presidente de la LFP, Javier Tebas, ha declarado en una entrevista al Diario AS que el Atlético «ha hecho un esfuerzo tremendo y ha pagado 50 millones de euros a Hacienda este año». Lo que quiere decir que a los que defienden lo de «el Atlético gastando a lo loco cuando deben dinero a Hacienda» deberían guardarse un poco.
Podemos seguir estirando esta historia, pero cada cual ve la verdad donde mejor le conviene. Porque mientras unos fichan para suplir bajas claves en su plantilla, otros tienen que vender porque han fichado caprichos para tapar la vergüenza, no lo olviden, de haber sido derrotados en una Liga por un equipo que se iba a caer en diciembre de 2013.
El miedo a que el Atlético de Simeone se reafirme -más si cabe- en la cima se hace notar. Cualquiera que diga que los rojiblancos están al mismo nivel financiero y monetario en un mercado de fichajes que Real Madrid y Barcelona, miente. Sólo faltaría no poder fichar recambios a las piezas que has tenido que vender.
Imanol Echegaray [social_link type=»twitter» url=»https://twitter.com/ima_etxega» target=»on» ]https://twitter.com/ima_etxega[/social_link]
Fotografías: Club Atlético de Madrid