El joven delantero mexicano de 23 años, Raúl Jiménez, fue presentado esta mañana en la sala vip del Calderón por el presidente Enrique Cerezo. El presidente colchonero no dudó en alabar las características de Jiménez, del que quiso destacar su gran potencial ofensivo, su proyección futura y el referente que representa en el fútbol americano. Además recalcó que Raúl Jiménez engloba lo bueno y lo característico de los futbolistas mexicanos, es decir, «carácter, fuerza y raza».
– ¿Cómo te has encontrado estos días en Madrid con tus nuevos compañeros y con el cuerpo técnico?
Jiménez: «Bien, al equipo lo he notado fuerte, con buena actitud, con buena disposición para trabajar siempre al máximo, para ir paso a paso, partido a partido, cosechando triunfos. Acá todos mis nuevos compañeros me han tratado de la mejor manera y eso hace todavía más fácil la adaptación al equipo y a la ciudad».
– ¿Cómo te encontraste el lunes en el partido contra el Rayo Vallecano en el que fuiste titular?
Jiménez: «Muy contento de haber podido hacer mi debut en La Liga, siempre es muy importante empezar en un torneo con nuevos retos, con nuevas metas que cumplir haciendo las cosas de la mejor manera. Tuvimos un primer tiempo muy bueno, tal vez en el segundo se notó un poco de cansancio de los partidos pasados, pero bueno, estamos para para mejorar y defender el título».
– En tus primeros partidos con el Atleti ya le has ganado un título al Real Madrid, ¿está olvidado ya tu pasado madridista?
Jiménez: «Sí, creo que eso ya queda atrás. Con lo que he vivido aquí, en este poco tiempo que llevo en la ciudad me he venido a enamorar, como dijo el señor presidente, del Atlético. Estoy en ese enamoramiento y vengo con esa ilusión de seguir cosechando títulos, hacer mi historia y que mejor que en el Atleti».
– El Cholo dijo que eres lo más parecido que tiene a Diego Costa en la plantilla, ¿te supone algún tipo de presión esa comparación?
Jiménez: «No para nada, yo creo que siempre es bueno para mí, es un aliciente más saber que ese tipo de comparaciones se hacen conmigo, saber que jugadores de su calidad y de su tallan fueron muy importantes para el equipo. Me gustaría seguir esos pasos, seguir creciendo como futbolista. Con la ayuda de mis compañeros, cada uno en su posición haciendo lo que tiene que hacer, y yo en la delantera metiendo goles, dando pases para gol. Eso sería muy padre para mi y hacerlo de la mejor manera».
– Debido a la presión del Club de repetir una temporada como la pasada, ¿Cómo crees que podrás sobrellevarla tú y el equipo?
Jiménez: «Con lo poco que llevo aquí ya he notado que el equipo está muy fuerte mentalmente, con esa intención de hacer las cosas bien partido a partido, de sacar la mayor cantidad de puntos en cada uno de ellos y con la intención de mejorar lo hecho el año pasado. Sabemos que no es nada fácil, por algo se hicieron grandes cosas, pero como te digo, vengo a aportar, a dar lo mejor de mi en cada entrenamiento y en cada partido para seguir teniendo al Atleti en los mejores planos.
– ¿Crees que sois el rival a batir en Liga?
Jiménez: «Mira, podrá haber muchas declaraciones y opiniones de diferentes jugadores, diferentes equipos, aquí nosotros lo que nos debe importar es cómo nos sentimos, nosotros vamos con esa intención de ir partido a partido sacando la mayor cantidad de puntos, haciéndolo de la mejor manera y pensando siempre en ganar. Ganar tiene que ser nuestra mentalidad y hacerlo de la mejor manera».
– ¿Cuáles han sido las claves de esta rápida adaptación que has tenido al equipo? ¿Te atreves a pronosticar una cifra de goles para esta temporada?
Jiménez: «Creo que esta adaptación tan rápida ha sido gracias a la confianza del club, del míster, que me ha tenido ahí contemplado para cada partido, desde que llegué a los dos días estaba jugando en Cádiz, en el Trofeo Carranza. También tuve la oportunidad de ya ganarlo y a los tres días estar debutando ya en un torneo oficial y ganarlo. Creo que esto fue algo muy padre, muy bonito para mí. Un recuerdo que voy a tener siempre: llegar y haber ganado. ¿Y lo de los goles? sabemos que eso puede llegar, pero lo importante aquí es que el equipo siga sumando, siga haciendo bien las cosas. Uno va a aportar lo más que pueda, siempre dando el 100% en cada partido para que el equipo salga a flote».
– Eres el tercer jugador de México que viste los colores del Atlético de Madrid, ¿qué supone para un país como el tuyo a llegada de Raúl Jiménez al Atlético de Madrid?
Jiménez: «Es un reto muy importante en mi carrera, vengo a aportarlo todo, a dar lo mejor de mi. Saber que ha habido mexicanos aquí en el equipo me llena de orgullo. Saber que es un equipo muy grande y que compatriotas míos han podido estar aquí, haber podido vivir esto y que yo vengo ha hacer mi propia historia como ellos lo hicieron. Yo vengo a transcender, a seguir luchando por un lugar».
– ¿Qué falta todavía en esta delantera del Atlético de Madrid para funcionar?
Jiménez: «Bueno, hemos tenido poco tiempo, apenas unas prácticas que tuvimos con Griezmann y Mandzukic para poder entendernos, eso hay que saber que se va dando día tras días, saber que el entendimiento con los jugadores tiene que ser lo más rápido posible, pero se puede ir dando de buena manera. Con esas ganas y ese hambre de poder ganar, el entendimiento va a llegar en cualquier momento y los goles también».
– ¿Te esperabas debutar tan rápido? ¿eso te pone un poco más de presión?
Jiménez: «No, no, para nada, eso lo acepté como un gran reto, el llegar y a los dos días estar jugando fue algo muy padre para mí. Agradezco esa confianza que se me tuvo y creo que en ese partido del debut en el Carranza lo hice de buena manera como si ya estuviese aquí un largo rato. Ahora a seguir adaptándome, metiéndome en el grupo para poder conseguir más cosas».
– ¿Qué diferencias encuentras entre el Club América y el Atlético de Madrid?
Jiménez: «Como equipo son similares porque los dos son equipos grandes, que siempre están en la parte alta de la tabla. Tal vez el fútbol cambia un poco, la forma de jugarse los partidos es más intensa, hay que saber adaptarse de la mejor manera a eso y estar siempre consciente de que ningún partido va a ser fácil, todos son complicados por lo que representa el Atlético de Madrid y consciente de que hay que dar todavía un extra para poder ganarlos».
Texto y fotografías: Carolina Jiménez [social_link type=»twitter» url=»https://twitter.com/carolpicatostes» target=»on» ]https://twitter.com/carolpicatostes[/social_link]
A pesar de haber salido de las filas del equipo con más detractores en México, porque el América pertenece al mafioso más grande que hay en el país y que, no sólo en el fútbol sino en la vida política y económica interfiere de manera impune, imponiendo presidentes, casándolos con sus actrices para idiotizar a la mayoría del pueblo, Raúl es un gran jugador. Es un garbanzo de a libra de las canteras mexicanas y le veo mucho futuro en el equipo si lo saben llevar.
Con respecto a lo que mencionó el señor Cerezo del fútbol americano, entendiendo que se refiere al continente, hay que hacer la pertinente aclaración de que, estando México tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos, el decir fútbol americano, crea confusión con el deporte que los estadounidenses llaman fútbol y que ellos diferencian del referido, como soccer.
Desde México sigo con mucho entusiasmo al Atlético de Madrid y, a pesar de ser una aficionada fiel al Cruz Azul (equipo mexicano al que, Raúl y el América le ganaron una final en los últimos 3 minutos del partido, algo así como le sucedió al Atlético con el Real Madrid), le deseo a Jiménez mucho éxito en su aventura con el Atlético de Madrid.
Bienvenido y ojalá pronto olvide el tan horrible «güey» que utilizan los jóvenes en México para referirse a cuanto ser humano hay a su alrededor.
Mucho éxito, Raú y ¡Aúpa, Atléti!