Esto Es Atleti estuvo de nuevo presente en el segundo día de las Jornadas de ‘Cultura en Rojo y Blanco’ patrocinadas con la colaboración de Mahou y la organización de Pop Producciones y la asociación ‘Los 50’. En este segundo día pudimos disfrutar de los siguientes eventos:
«Sostiene Ramón» es un documental dirigido por José Manuel Tenorio y apoyado por TVE, la peña Los 50 y Mahou. Dicho documental se estrenó en mayo del año pasado con motivo del 40 aniversario de la final de la Copa de Europa que enfrentó al Atlético de Madrid y al Bayern de Múnich en Bruselas. Un partido que el Atleti perdió. Sin embargo, Ramón no esta nada de acuerdo con esta historia oficial y ofrece su visión en esta proyección repleta de sentimiento rojiblanco y de cómo se transmite la causa entre abuelos, padres e hijos. También pudimos disfrutar en el vídeo del testimonio de los protagonistas de aquella malograda final de Copa de Europa. Sus anécdotas, su manera de vivir aquel momento y qué significa ser del Atleti.
La 2°jornada de #CulturaEnRojoyBlanco comienza con el documental 'Sostiene Ramón' sobre la final de #Bruselas74 pic.twitter.com/WxlGg9lWQp
— Esto Es Atleti (@estoesatleti) May 15, 2015
En el segundo acto matutino, el profesor de Economía de la Universidad Autónoma, Juan Salazar Elena, nos explicó cómo la clasificación del Atleti puede predecir los ciclos económicos. Con un estudio estadístico y un gran filtrado de datos, el profesor expuso y demostró fehacientemente que la economía española crece de forma curiosa cuando el Atleti obtiene buenos resultados deportivos y viceversa cuando los resultados no son tan positivos. Sin duda un dato curioso digno de estudio.
Juan Salazar, profesor de Economía, nos comenta como los resultados del #Atleti pueden predecir los ciclos económicos pic.twitter.com/P8lwQaaBRg
— Esto Es Atleti (@estoesatleti) May 15, 2015
Tras la curiosa relación entre la economía y el Atleti, llegó el turno para Javier Jiménez Vaquerizo, más conocido en el seno del equipo rojiblanco como «Insider». La periodista Sandra del Estal fue la encargada de conducir la charla. Javier es el privilegiado, como él mismo se define, de poder grabar cámara en mano desde dentro y junto al equipo los momentos más memorables y pasajes de éxito de los colchoneros. Afortunadamente, desde hace cuatro años que se vienen haciendo los ya célebres «Insider», el Atleti ha conseguido muchos títulos. El «Insider» explica Javier, refleja con naturalidad y sin ningún efecto de post-producción la realidad de lo que está pasando en ese momento sin ningún tipo de manipulación, efecto de sonido o retoque de luces. El objetivo es reflejar con total transparencia los momentos memorables de éxito del Atlético de Madrid siempre desde el respeto a los protagonistas, el cuerpo técnico y los jugadores. El producto nació bajo esa premisa y así seguirá siendo pues el Insider se identifica con la alegría, la celebración, el éxito, y todas las connotaciones que aportan los triunfos.
Javier .@vaquerizo nos cuenta cómo se hacen los espectaculares y emocionantes 'Insider' del @Atleti .@EnRojoyBlanco pic.twitter.com/EHwY8Qwu8D
— Esto Es Atleti (@estoesatleti) May 15, 2015
Tras comprobar cómo se hacen los vídeos que más gustan a los aficionados del Atleti llegó el turno para el periodista José Antonio Martín Otín, más conocido como «Petón», para explicarnos con su característica oratoria y su deliciosa y minuciosa forma de contar la historia, cómo el inigualable poeta Federico García Lorca estaba relacionado con el Atleti. Con una ardua y concienzuda labor de investigación y documentación histórica, Petón nos desgranó cómo la vida del Atlético de Madrid y del propio Federico tienen mucho más en común de lo que parecía. Los mejores y más grandes amigos del poeta, Eduardo Ugarte con el que fundó la compañía teatral «La Barraca», José María de Cossío y por encima de todos ellos, porque además de amigo existió una relación amorosa entre los dos, Rafael Rodríguez Rapún, estudiante de Minas y Derecho y sobre todo, socio del Club Atlético de Madrid.
J.A.Martín 'Petón' nos cuenta la extraña relación entre el poeta Federico García Lorca y el #Atleti .@EnRojoyBlanco pic.twitter.com/6kmGYiwX3Y
— Esto Es Atleti (@estoesatleti) May 15, 2015
Tras esta fabulosa intervención de Petón, aclamado con aplausos por los asistentes, llegó el turno de la representación de una pieza teatral interpretada por los actores Sergio Pazos y Aisha Wiuzete para contarnos con tono de humor la cotidianidad de dos preguntas a la orden del día. ¿Cómo afecta a nuestras relaciones de pareja el fútbol? ¿Qué es mas importante: el Atleti o la comunión de la niña?
Turno para un entremés cómico: Aisha Wiuzete y Sergio Pazos en 'Baku'. #EnRojoYBlanco Preparados: Downtown Alligator. pic.twitter.com/d42l8byNIR
— En Rojo y Blanco (@EnRojoyBlanco) May 15, 2015
Tras este entremés teatral los actos matutinos fueron cerrados por un concierto del grupo The Daowntown Alligators.
Imposible acabar mejor la mañana: el blues de Downtown Alligator en la Sala de Columnas del @cbamadrid pic.twitter.com/QdmxS7Iseo
— En Rojo y Blanco (@EnRojoyBlanco) May 15, 2015
Tras la comida llegaría el turno para las charlas sobre «El Atleti tiene música» pues si hay un equipo que sea como el Rock & Roll ese es el Atlético de Madrid, «Arda Turan. El nacimiento de un icono Pop. El Ardaturanismo» y los conciertos de Josele Santiago y Arizona Baby.
Iván Morato [social_link type=»twitter» url=»https://twitter.com/ivanbasten_9″ target=»on» ]https://twitter.com/ivanbasten_9[/social_link]
Fotografía: Esto Es Atleti