38 años como equipo profesional. Esa es la historia que ha dilapidado el Atleti B esta temporada. Desde 1976 siempre había figurado en una categoría profesional y desde el año 2000 había competido ininterrumpidamente en Segunda B. Quince años en los que siempre se habló del drama de no volver a Segunda División, y en los que se rozó el descenso a Tercera en 2014. Esta vez ya no hubo play-out, el Atleti B es de Tercera. Y además de una planificación y gestión nefasta, sus jugadores han tenido mucho que ver.
Siguiendo con el análisis del Atleti B, un jugador sin equipo no es nada, pero un equipo es fiel reflejo de sus jugadores. Al final, la Academia rojiblanca ha llegado a esta situación y a este efecto dómino de descensos por un cúmulo de decisiones y por la deriva que sufre la cantera del Atlético de Madrid en los últimos años. Pero también por un grupo de jugadores complicado de manejar y que en muchos casos han rendido por debajo de lo esperado o no han tenido continuidad.
De hecho, 26 jugadores han jugado al menos un partido con el Atleti B. Varios de ellos han ido subiendo del ‘C’ a lo largo del año e incluso Borja Martínez ha abandonado la Academia con destino al Espanyol. En definitiva, demasiados cambios regados y alimentados por la presencia de tres entrenadores que han provocado una falta de identidad en los onces iniciales. Tanto es así que sólo cinco jugadores han superado los 30 partidos disputados y apenas 16 jugadores han disputado al menos la mitad de los encuentros, un 60% de los mismos.
Incluso las lesiones y las convocatorias de algunos jugadores con el primer equipo han alimentado esta sensación. Sin ir más lejos, David Gil y Bernabé, los dos porteros del filial, se han repartido la temporada en 22 partidos disputados para el primero y en 16 para el segundo. En defensa Mario Marín ha sido el jugador fundamental. El murciano ha sido el jugador con más partidos disputados (35), que más ha completado (33) y que más veces ha sido titular (35). Sólo se ha perdido tres partidos en todo el año, dos de ellos por acumulación de tarjetas.
Y es que al final estos guarismos personales sólo representan casos puntuales, cuando lo lógico es que en un equipo entre 5 y 7 jugadores acumulen el grueso de minutos. Al final, Benjamín y Pierre han superado los 30 partidos en el centro del campo, mientras que en ataque sólo lo han hecho Samu Sáiz y Dani Aquino. Sin embargo, los dos atacantes con mejores números del Atleti B han alternado épocas de brillantez con partes de la temporada en la que incluso han partido desde el banco o no han contando para el entrenador de turno.
En cualquier caso, Dani Aquino con 17 goles ha sido el máximo anotador del equipo. El delantero, que ya ha confirmado su marcha del Atleti B ha anotado en seis ocasiones el primer gol del partido y en dos ocasiones el gol decisivo, aunque también ha sumado ‘hat-trick’ y dobletes que también han valido puntos. En este apartado, los 4 goles de Keita han sido también muy importantes, ya que en tres ocasiones su tantos han valido puntos en el casillero del primer filial colchonero.
Y es que marcar goles en el filial este año ha sido terreno reservado para muy pocos. 15 jugadores han anotado al menos un tanto y sólo tres han superado las cinco dianas. Son Dani Aquino (17), Samu Sáiz (8) y Samu Villa (6). El jugador del ‘C’ se incorporó al equipo de manera definitiva al primer filial en invierno y su rendimiento ha sido notable. Algo parecido en cualquier caso pasa con las asistencias, dónde Borja Galán ha destacado con 4 pases de gol. Sólo 10 jugadores han conseguido realizar una asistencia.
Sí hemos destacado al máximo goleador, al máximo asistente o al jugador con más minutos, también hay que mirar en el lado contrario. Mario Marín ha sido el jugador con más tarjetas amarillas a lo largo de la temporada, acumulando hasta 12 tarjetas sin ver ninguna expulsión. Muy cerca se ha quedado con 11 amarillas Benja, aunque el jugador ghanés tiene el registro negativo de acumular tres expulsiones, siendo Benja el jugador que más veces ha dejado a su equipo en inferioridad numérica.
El hundimiento de la Academia rojiblanca.
INFOGRAFÍA: Radiografía de una debacle histórica.
Fernando Sancho Gadea [social_link type=»twitter» url=»https://twitter.com/kamikazesancho» target=»on» ]https://twitter.com/kamikazesancho[/social_link]
Fotografía: Esto Es Atleti