C.D.A Navalcarnero
Atlético de Madrid B
PREVIA: Treinta y ocho años después el Atlético de Madrid B ha regresado a la Tercera División, categoría aficionado del fútbol español, tras un año horrible en la Segunda División B. Después de una inmaculada pretemporada, con un balance de seis triunfos y un empate, el canario Víctor Afonso, técnico que ha sustituido en el cargo a Roberto Fresnedoso, se rompe la cabeza a diario para que a la tercera oportunidad, tras una victoria a domicilio contra el Puerta Bonita y un empate a cero en casa contra el Lugo Fuenlabrada, llegue la vencida.
Contra el Puerta Bonita, hubo pegada y faltó solidez. Contra el Lugo Fuenlabrada, justo al revés
A pesar del buen inicio, con cuatro puntos de seis posibles en este arranque, Afonso no está satisfecho con la actuación del filial en las dos primeras jornadas. Contra el Puerta Bonita fue contundente de cara a portería, con un Jorge Katime superlativo en la definición, pero blando en defensa, encajando tres goles en contra. Contra el Lugo Fuenlabrada en El Cerro, al contrario, sólido en defensa y con un suspenso mayúsculo en ataque. “Me hubiese gustado ganar 3-4 como el otro día y cabrearme con goles tontos del rival”, reflexionaba tras empatar contra la entidad fuenlabreña. Ni tanto ni tan poco.
Al entrenador del filial madrileño no le convence del todo la vigente versión que ofrece su equipo en el terreno de juego y busca que en el Estadio Municipal Mariano González, domicilio del Club Deportivo Artístico Navalcarnero, mezcle a la perfección la buena puntería en fase ofensiva con la contundencia en la línea de atrás. “Queremos tener el acierto del otro día, más que el de hoy, pero exhibiendo un buen nivel defensivo como hemos visto en este partido”, maduraba el pasado domingo.
La propuesta DE JUEGO de VÍCTOR Afonso aún está en versión beta
La semilla que Afonso quiere sembrar en El Cerro es basar el estilo de juego en un patrón que tenga como virtudes ser un equipo fluido en ataque y con una buena solidez en la zona defensiva. La apuesta aún está en una versión beta, pendiente de desarrollar el producto final, pero va bien encaminada, con unas ideas muy claras y una actitud positiva.
El vestuario, convencido
Las sensaciones son positivas y la predisposición, notable. La desbandada del verano no ha pasado factura en un grupo de jugadores que se conoce desde hace años, que están al tanto de la exigencia de la Tercera División. Y el objetivo, sin duda alguna, devolver al filial madrileño a la categoría que merece su fútbol base.
«El míster nos inculca que es importante dejar la portería a cero», dice Monsalve
Muestra de esa ambición que tiene el grupo es Nacho Monsalve, titular habitual la temporada pasada en Segunda División B y ‘veterano’ hoy en día. «Queda una base del B de la temporada pasada, con 8 ó 9 jugadores, alguno que vino del C o del Juvenil y cuatro fichajes. Entre todos tenemos que llevar al equipo a Segunda B otra vez. Hay muy buen ambiente y un grupo de trabajo muy bueno. Lo vamos a conseguir”, admite el central, en declaraciones a la web oficial del club.
Sobre el rival, el canterano recalca la fortaleza del Navalcarnero, que la temporada pasada se clasificó para el ‘play-off’ de ascenso. «Es un rival directo. Por eso hay que empezar ganándole en su casa para ganarle el goal average. Y si es con nuestra portería a 0, mejor”, señala.
En lo que respecta a la convocatoria, no hay sorpresas. Víctor Afonso ha citado a todos los jugadores disponibles para el tercer encuentro de Liga. Esto implica que todos los jugadores acudirán a Navalcarneo con excepción de Iván Pérez, Otia y Kevin, que siguen arrastrando sus respectivas lesiones.
Onega, de dulce
Con un empate frente al Rayo Vallecano B y una victoria por la mínima contra el Alcobendas Sport, el Navalcarnero está en una situación similar al filial colchonero en la tabla de clasificación y su fuerte reside en ser un equipo de oficio, aguerrido, solidario y que trabaja colectivamente para obtener el bien común. A este cóctel de ingredientes se le suma el atacante ciudadrealeño Gonzalo Ónega, que ha arrancado el curso liguero de dulce.
Con tres dianas, es el segundo máximo realizador de la categoría, empatado con Ismael Jiménez (Atlético de Pinto) y a un gol de los cuatro rubricados por Felipe Cortés (Puerta Bonita). Su actuación contra el Alcobendas Sport, con un triplete, le valió para dar la primera victoria a la entidad navalcarnereña.
Fotografía: Club Atlético de Madrid