10.3 C
Madrid
lunes, 13 enero 2025

Futre: «Llevo años diciéndolo, Simeone es el mejor entrenador del mundo»

Paulo Jorge Dos Santos Futre aún tiene ese aura de carisma y cercanía que no ha menguado con su retirada. Presentaba un evento en Madrid y acudimos para charlar con él. Cuatro horas de espera para hablar con el diez rojiblanco dan para mucho. Piensas y repiensas decenas de preguntas, te imaginas sus respuestas. Cuando llegas a él te dicen que tienes sólo cinco minutos. Gajes del oficio que él hace que merezcan la pena. Ya lo dice Simeone que cinco minutos bien aprovechados son una vida. Te recibe y te despide con un abrazo y dándote las gracias por tu tiempo. Su sentimiento atlético hace imprescindible esta breve charla para que nos transmita en persona su pasión que no cesa por el Atlético de Madrid.

-Historia viva del Atlético de Madrid, ¡han pasado casi 30 años desde que llegaste al Atlético! 

Futre: «Casi 30 años, ¡es verdad! ¡Como pasa el tiempo!»

-Eres el ídolo número uno de toda una generación. Con la llegada de Jesús Gil abriste para el Atlético de Madrid la era de los superfichajes.

Futre: «Pues tienes razón. Lo recuerdo como un momento muy especial. Había sido campeón de Europa con el Oporto, había muchos equipos interesados y acabé por ir al Atleti. Estoy de acuerdo fue un gran fichaje también a nivel mediático porque fue un día único y especial para mi. La presentación recuerdo que fue muy singular en una discoteca con 5.000 personas«. [Jesús Gil contraprogramó un debate en el Club Siglo XXI para la Presidencia del Atlético de Madrid, presentando aún como candidato a Paulo Futre al que se traía fichado desde el Oporto a los pocos días de ganar la Copa de Europa por 500 millones de pesetas].

- Publicidad -

Daría lo que fuera por volver a jugar un derbi y sentir esa emoción

-Llegas con 21 años y toda la responsabilidad del mundo, ¿que recuerdas de tu llegada?

Futre: «Acababa de ser campeón de Europa y llegué con ganas de comerme el mundo. Era el único portugués fuera de España con lo que la responsabilidad era extra por hacerlo bien con el Atleti. El Atleti se convirtió de inmediato en el segundo equipo de todos los portugueses por mi y eso fue una responsabilidad añadida. Fue un reto impresionante, pero creo que salió bien».

-6 temporadas y un poco de otra en el Atlético y dos Copas del Rey de rojiblanco. En otros equipos ganaste títulos importantes, ¿te quedó clavada la espina de no ganar la Liga con el Atleti?

Futre: «A mi me quedan dos espinas clavadas: no ganar nada con mi país [tuve sorpredentemente poquísima presencia en campeonatos internacionales] y ganar la Liga con el Atlético de Madrid. Tuvimos creo que la mala suerte entre comillas de pillar dos generaciones de dos rivales muy hegemónicas. Cuando llegué la Quinta del Buitre estaba en su esplendor y cuando empezaron a aflojar nos encontramos con el Dream Team del Barcelona. En alguna estuvimos ahí, apunto de arrebatársela [quedaron subcampeones en la primera Liga del Dream Team]».

me duele mucho no haber ganado la liga con el atlético

-¿Cuál es tu peor recuerdo en el Atlético?

Futre: «Cuando me voy la primera ocasión me sentí desolado. A los dos o tres días me sentía completamente hundido, muy triste. Estaba muy arrepentido. Era un momento duro para el Atleti. Entonces no era como ahora, el presidente hacía y deshacía a su antojo. Él pagaba según iban sus negocios y llevaban algunos meses con problemas y sin poder pagar y la solución era mi salida. Montamos una estrategia pero fue duro. Yo a los dos o tres días que ya estaba en Lisboa noté que me faltaba algo y que había perdido algo importante«.

20150925_Entrevista_ Futre_03-Cuando rugía todo un estadio de cincuenta mil espectadores «Pau-lo, Pau-lo Fu-tre» que hoy sin ir más lejos he oído como te lo cantaban al entrar, ¿que siente un futbolista? Y sobre todo, ¿que siente un futbolista cuando se va?

Futre: «Echo de menos jugar y todo lo que rodea. Más bien, daría lo que fuera por poder saltar otra vez al campo y sentirme jugador en tu estadio. Es la mejor sensación del mundo. Y de todos las veces que juegas, vivir un derbi como jugador o jugar para tu país era lo mejor que se podía sentir. Es inigualable. Pero un derbi juegas dos cada año con lo que es mejor. Es un subidón que te enciendes. Y ahora cuando los ves en la grada o por la tele sientes esa electricidad en el cuerpo y te dan ganas de volver veinte años atrás a vivirlo en el campo«.

-¿Cómo recuerdas tu relación con Jesús Gil?

Futre: «Era una relación de padre e hijo. Aunque a veces la relación con Jesús Gil era tormentosa. De subidas y bajadas y de amor y odio. Gran parte de los problemas que tuvimos (si nos centramos en la parte del odio) han sido por defender alguien: a un compañero, al utillero que echaba en un arrebato o al entrenador [es famosa la bronca entre ambos por echar a Javi Clemente yendo segundos en Liga]. Sabíamos cómo era pero yo tenía que salir a defender. El 90% de los problemas que tuvimos y que la mayoría luego han sido públicos han sido por defender a alguien.»

– ¿Por ser el capitán?

Futre: «También por ser el capitán pero más por mi manera de ser. Mis compañeros confiaban en mi y yo aceptaba ese liderazgo en el grupo, va en mi manera de ser. Creo que hoy en día volvería a actuar igual, soy así».

-¿Como te llevas con los dirigentes actuales?

Futre: «Muy bien. Me llevo bien tanto con Enrique como con Miguel Ángel. Tenemos muy buena relación con ambos porque nos concoemos desde que llegué a España en el 87. Tenemos un cariño mutuo».

Con Simeone estamos en medio de una época dorada que va a durar

No nos resistimos a posar con el 10, ídolo de toda una generación
No nos resistimos a posar con el 10, ídolo de toda una generación

-Háblame de los dos Atléticos, el que representas tú junto a otros nombres ilustres como Luis, Abel, Schuster, Manolo y otros y el de ahora de Simeone que es tal vez la ‘época dorada del Atlético de Madrid.

Futre: «Estoy completamente de acuerdo con esa afirmación. Estamos viviendo una época dorada con Cholo. Lo llevo diciendo tres años que el Cholo es el mejor entrenador del mundo. Va a ser una época dorada porque esto va a durar más años estoy seguro. Podemos ganar o no como el año pasado que nos quedamos en puertas de cuartos de final con el Madrid y estuvimos luchando hasta el último minuto. Estamos ya ahí en el lugar donde debemos estar Cuartos de Final de Champions League y jugando con los otros equipos grandes por tener la hegemonía. Este año vamos por el mismo camino y creo que vamos a estar ahí en la lucha».

Tenemos una de las mejores delanteras del mundo

-Jugaste 215 partidos con la rojiblanca, atacante de referencia en la historia del Atlético de Madrid [esta temporada dos pesos pesados de la plantilla como Juanfran y Godín han logrado superar esa marca], ¿cómo ves el despliegue atacante con Torres, Jackson, Correa, Vietto y Griezmann arriba a pesar de que les esté costando mantener un ritmo fluido a casi todos?

Futre: «Voy a centrarme en lo que le pasa a Griezmann. Está en un momento excelente y está siendo el jugador más relevante de la Liga sin duda alguna. Creo que tiene que ver con la competencia que tiene en el equipo que hace que sea mejor y compita por llegar a esas cotas tan altas. Lo bueno que tiene esta delantera es que cuando llegue algún bache van a haber jugadores de primer nivel para suplir sus números. Hay que tener fe en estos jugadores porque tenemos una de las mejores delanteras del mundo. En mi opinión en este aspecto estamos mejor provistos que el Madrid por ejemplo, tal vez no tanto como el Barça que tiene tres fenómenos, pero tal vez tengamos hasta más equilibrio con jugadores de repuesto».

-No me resisto a preguntarte antes de finalizar por Tiago Mendes y su segunda juventud en el Atlético. No se desgasta

Futre: «Creo que es como el como el vino de Oporto, cuanto mayor, mejor. Es increible lo que está haciendo mi paisano y es un orgullo como portugués el gran trabajo y la gran carrera que está completando Tiago».

Fotografías: Esto es Atleti

 

COMENTARIOS

Ricardo A. Menéndez Fernández
Ricardo A. Menéndez Fernándezhttps://www.estoesatleti.es
Disfruto haciendo demasiadas cosas para decir que algo de lo que hago es vocacional: ingeniero, filólogo, profesor universitario, periodista, tecnólogo, aspirante a corredor, aspirante a buen padre y siempre dispuesto a contar historias. Dicen que soy experto en dos o tres cosas pero yo siempre creo que queda demasiado por aprender. Periodista tecnológico freelance, editor de estoesatleti.es y profesor de la UNED son mis ocupaciones "oficiales".

Related Articles

1 Comentario

Los comentarios están cerrados.

Stay Connected

4,916FansMe gusta
27,352SeguidoresSeguir
1,120suscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles

El Atlético de Madrid y sus 4 mejores fichajes recientes

Durante las últimas temporadas el equipo del Atlético Madrid ha tenido grandes estrellas del fútbol que han consguido enlazar grandes campañas exitosas y han...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com