ENTREVISTA. Verónica Brunati, compañera de as, entrevistó al Profe Ortega en Argentina. La mano derecha de Simeone, como reconocía el Cholo hace unos días, dejó sus impresiones acerca de su estancia en el Atleti.
-¿Cómo llegan al final de temporada?
Profe Ortega: «Creo que llegamos muy bien. Hemos trabajado para llegar a este estado y estamos ilusionados para tener un buen desempeño en este final de temporada. Trabajamos desde Navidad, cuando el tiempo lo permitía, apuntando a esta situación. Por suerte los resultados están acompañando y eso también ayuda. Sabíamos que el partido con el Sevilla era clave, porque teníamos que darle un sentido a todo el trabajo que estábamos haciendo para impulsarnos a la posición que buscamos, que es estar entre los tres primeros. Los futbolistas leyeron muy bien el partido, el entrenador estuvo muy bien. Era un partido trascendental para nosotros y ojalá podamos seguir en esa línea».
-¿Cambia la preparación física en los casos de Godín o Fernando Torres, jugadores con mayor veteranía?
Profe Ortega: «La preparación física no cambia, porque tanto Fernando como Diego tienen una gran capacidad para el trabajo. Se presentan como líderes en cualquier actividad. Su gran experiencia les ayuda en la aplicación de los ejercicios. Asimilan muy bien las cargas que hacemos».
-¿Cuál es la importancia de los jugadores que juegan menos minutos?
Profe Ortega: «Dos cosas fundamentales: primero el convencimiento de que son muy útiles. Ese mensaje baja constantemente desde el cuerpo técnico hacia ellos, la realidad así lo indica. Lo segundo es una preocupación constante porque sabemos que van a ser determinantes porque su ayuda va a ser vital para el equipo«.
«La eliminatoria contra el Leicester será muy difícil»
-¿Cómo valora la eliminatoria ante el Leicester?
Profe Ortega: «Va a ser muy difícil. A estas alturas de la Champions existe una gran concentración. Sabemos que es un torneo donde la enorme dificultad está en los detalles. Tanto saber defender como saber atacar es primordial. Debes estar concentrado al máximo. Tenemos esperanzas de poder llegar muy bien a la eliminatoria, pero también somos conscientes de la dificultad que tiene«.
-¿Cómo se logra seguir siendo tan competitivos en Champions después de haber perdido dos finales?
Profe Ortega: «Nos sentimos muy fuertes porque es muy difícil que un equipo se levante después de esas dos experiencias. Venimos de dos golpes muy duros, y sin embargo estamos con una motivación y una ilusión tremendas por llegar a una tercera final. Eso indica el gran potencial competitivo que tiene este equipo y la profesionalidad de sus jugadores y de su cuerpo técnico».
«Después de Milán Simeone estaba de luto, pero yo sabía que ÉL no iba a abandonar en ningún momento»
-¿Cómo viste a Simeone tras las dos finales perdidas?
Profe Ortega: «De luto, pero yo sabía que Simeone no iba a abandonar en ningún momento, porque es un hombre que siempre va a insistir y nunca va a dejar de creer para lograr el objetivo. Ojalá lo pueda lograr. Como compañero de trabajo me unen diez años a él. Le conozco bastante, le tuve como futbolista, sé cómo piensa, sé su filosofía de vida y va a pelear hasta el final, estoy seguro«.
-¿El ciclo del Cholo en el Atleti no terminará hasta que consiga ganar la Champions?
Profe Ortega: «Dependerá de las circunstancias, nadie conoce el futuro. Lo que si tenemos presente es que queremos ganar la Champions, pero sabemos que es importante ser terceros en Liga porque el club lo necesita y es el que nos brinda la posibilidad de estar peleándola cada año. Sino puede ser este año, ser otro. Pero quedar terceros en Liga es muy importante».
«Torres es un emblema del club, un profesional de una calidad extrema»
-¿Qué significa Fernando Torres?
Profe Ortega: «Más allá de que es un emblema del club es un profesional de una calidad extrema. Es un orgullo haberlo tenido muy joven y también es una suerte tenerlo a esta edad porque es un espejo para sus compañeros. Nunca tiene una queja. Valdano dijo una vez una gran verdad: los cracks no traen problemas. Fernando no trae problemas«.
Fotografía: Nano Zamora / Esto Es Atleti