CHAMPIONS LEAGUE. La primera parte de la eliminatoria entre Atlético de Madrid y Liverpool por un puesto en los cuartos de final de la Champions League, ya es historia. El conjunto del ‘Cholo’ Simeone volvió a rememorar tiempos pasados, dando una exhibición de compromiso y rigor defensivo en el choque de ida disputado en el Wanda Metropolitano.
El 1-0 cosechado ante el actual campeón de Europa acerca la siguiente ronda para el equipo colchonero, aunque queda la mitad de la eliminatoria para finalizar el trabajo, y Anfield dictará sentencia sobre qué escuadra estará en el bombo entre los ocho mejores del viejo continente, y es que ni los mejores pronósticos para la Liga de Campeones daban al atlético un resultado como el que se dio en el Metropolitano.
Rendir fuera de casa y marcar, los retos fundamentales de la vuelta
Un partido en Anfield se puede hacer muy largo para cualquier escuadra, más si cabe esta campaña cuando el Liverpool cuenta la práctica totalidad de sus partidos como victorias (encajaron su primera derrota en la Premier ante el Watford). El Atlético de Madrid deberá hacer muchas cosas bien para dejar a los de Jurgen Klopp en la cuneta de su competición fetiche.
Marcar un gol se antoja clave fuera de casa para acerca el pase en la eliminatoria y ponérsela más cuesta arriba al campeón de seis Copas de Europa. Se espera un encuentro en el que el Liverpool lleve la iniciativa desde el inicio, abriendo el campo con Salah y Mané, e incorporando a sus laterales para poder colocar buenos centros en zonas de remate. Limitar la incidencia de Firminho en el juego, como ya hizo el Atleti en el choque de ida, se antoja clave para que las opciones de los indios en la eliminatoria aumenten exponencialmente.
La clarividencia a la hora de sacar el balón jugado cuando los del ‘Cholo’ Simeone roben el balón para formar contras peligrosas, es otro de los aspectos que puede ser fundamental en el devenir de la eliminatoria. Con ello, no solo se generarían previsiblemente ocasiones de gol, sino que todo el engranaje atlético podría retomar sus posiciones en terreno de juego, recolocándose para volver a ensamblar una maraña defensiva muy complicada de romper cuando los locales ataquen.
El recuerdo de la pasada temporada ante la Juventus de Turín, debe ser un punto clave que tenga en cuenta toda la plantilla. La Champions League no permite relejarse, más si cabe ante equipos de entidad como el Liverpool. El pase está cerca, pero aún queda un partido de vuelta en el que el plantel de Jurgen Klopp venderá muy cara su derrota. ¿Conseguirá el Atlético conquistar Anfield de nuevo?