-1 C
Madrid
domingo, 19 enero 2025

El Atleti en los Mundiales

Viendo la cantidad de jugadores del Atlético de Madrid que tomarán parte en el Mundial de Brasil se puede pensar que la presencia colchonera en los campeonatos del mundo de selecciones ha sido siempre tan numerosa, pero nada más lejos de la realidad. Algo extraño si tenemos en cuenta la cantidad de jugadores de nivel que han vestido la camiseta rojiblanca. Tanto españoles como extranjeros. En total han sido cuarenta y cinco los jugadores que han disputado un Mundial perteneciendo a la disciplina del Atleti.

Hubo que esperar hasta el Mundial de 1950, que también se disputó en Brasil, para encontrar la primera presencia rojiblanca. Los debutantes fueron Silva y Juncosa. Ambos jugaron el último partido de la selección española en aquella edición, ya sin nada en juego, frente a Suecia, que acabó con resultado de 3-1 para los nórdicos.  Tras aquel campeonato ningún jugador colchonero disputó los torneos de Suiza’54 ni Suecia’58.  Ya en 1962, en Chile, fueron cuatro los rojiblancos que estuvieron presentes y todos con España. A saber: Rivilla, Adelardo, Peiró y Collar. Casi nadie. En esa edición además fue la primera vez que un jugador del Atleti anotó un tanto en un Mundial. Un honor que recayó sobre Peiró con su gol ante México que valió la victoria. En aquel torneo también marcó Adelardo.

Cuatro años más tarde, en 1966, en la edición disputada en Inglaterra, Rivilla y Adelardo volvieron a ser los representantes del Atleti, que se acababa de proclamar campeón de Liga, acompañados esta vez de Glaria y Ufarte. Sin presencia en el Mundial de 1970, en 1974 tan sólo dos jugadores del Atlético de Madrid estuvieron en el torneo disputado en Alemania. Y ambos con Argentina. ‘El Ratón’ Ayala y ‘el Chacho’ Heredia jugaron los seis encuentros que disputó su selección y ambos marcaron un tanto. Con el Mundial de 1974 se esfumaba la última oportunidad de ver a Luis Aragonés disputar un Mundial con España. El emblema del Atleti nunca disputó un Campeonato del Mundo.

Precisamente en Argentina, en el Mundial de 1978, el Atleti volvió a contar con representación. Marcelino, Leal y Rubén Cano jugaron en aquella edición con España. En el siguiente Mundial, el celebrado en España en 1982, el Atleti sólo tuvo un representante, Dirceu. El brasileño únicamente disputo un encuentro con su selección en aquel torneo. Cuatro años después, en México Tomás Reñones y Quique Setién (no jugó ni un sólo minuto) con España y Da Silva con Uruguay fueron los colchoneros presentes.

En la década de los 90 la presencia del Atleti en los Mundiales fue creciente. Mientras que en Italia’ 90 sólo estuvo presente Manolo, en USA’94 estuvieron Caminero y el mexicano Luis García y en Francia’98 la representación rojiblanca fue amplia: Molina (no jugó ni un sólo minuto) Aguilera y Kiko con España, Vieri con Italia y Fortune con Sudáfrica.

- Publicidad -

El siglo XXI, a pesar de haber comenzado con la peor década en la historia del Atlético de Madrid, ha visto como en los tres Mundiales jugados hasta ahora y en el que está por disputar la presencia rojiblanca ha sido notable. En la edición de Japón y Corea del Sur, en 2002, tan sólo ‘el Mono’ Burgos, que no disputó ni un sólo minuto, pertenecía al Atleti. En 2006 hasta seis colchoneros jugaron el Mundial de Alemania. Antonio López, Pablo y Torres con España, Kezman con Yugoslavia y Leo Franco y Maxi Rodríguez con Argentina. En la edición de 2010, Tiago, Simao, Forlán y Agüero fueron los rojiblancos presentes en Sudáfrica.

Treinta y seis jugadores colchoneros trataron de lograr la Copa del Mundo, pero ninguno de ellos lo consiguió. Al menos mientras pertenecían al Atleti. Quizá los Villa, Juanfran, Costa, Koke, Courtois, Alderweireld, el ‘Cebolla’, Godín y Giménez, presentes con sus selecciones en Brasil tengan más suerte. En poco más de un mes lo sabremos.

Iván Fuente[social_link type=»twitter» url=»https://twitter.com/ivanindetapia» target=»on» ]https://twitter.com/ivanindetapia[/social_link]

COMENTARIOS

Artículo anteriorDemasiados apuros
Artículo siguienteBem-vindo Mr. Siqueira!
Iván Fuente
Iván Fuentehttps://www.estoesatleti.es/author/ivanfuente/
Aprendiz de periodista. Burgalés, de un pueblecito llamado Tapia. Me gusta el fútbol y los intangibles que lo rodean. Pasé por El Correo de Burgos, Radio Euskadi, Alirón! y fútbolbritánico.com.

Related Articles

Stay Connected

4,916FansMe gusta
27,352SeguidoresSeguir
1,120suscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles

El Atlético de Madrid y sus 4 mejores fichajes recientes

Durante las últimas temporadas el equipo del Atlético Madrid ha tenido grandes estrellas del fútbol que han consguido enlazar grandes campañas exitosas y han...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com