DEJA TU OPINIÓN. La mayoría de los diarios españoles de tirada nacional muestran en su portada el incidente de Fernando Torres en el partido contra el Depor. ¿Te parece acertado el enfoque? ¿Debería primar la información sobre el morbo? ¿Qué opinas sobre los diarios que ni siquiera mencionan el incidente en portada?
Ayer por la noche un futbolista yacía inconsciente sobre el césped de Riazor con preocupantes síntomas que evidenciaban que su vida corría peligro. Aunque el partido se retransmitía por un canal de pago, millones de telespectadores estaban enganchados, en pleno ‘prime time’, mientras se dirimía el tramo final del choque. Hablamos de millones de personas viendo en directo cómo Fernando Torres, con ayuda de sus compañeros Vrsaljko y Gabi, luchaba por aferrarse a la vida tras haber recibido un fuerte golpe del deportivista Bergantiños en un lance del juego. Las lágrimas de Giménez evidenciaban cómo en un segundo el fútbol dejó de tener sentido, para que toda la atención estuviese centrada en conocer el estado de uno de los futbolistas más emblemáticos del país. Torres abandonaba el estadio en ambulancia rumbo al hospital, y las redes sociales eran un hervidero en forma de mensajes de apoyo, mientras, expectantes, ansiaban la más mínima noticia tranquilizadora.
Al tiempo que a muchos se nos encogía el corazón y nos temíamos lo peor, en las redacciones de los rotativos nacionales se abría una disyuntiva: ¿cómo tratar la noticia? En Esto es Atleti os contamos ese tratamiento por parte de diez diarios en papel, analizando sus diferentes portadas.
ABC Y EL PAÍS NO CONSIDERARON RELEVANTE LA NOTICIA
Para ABC y El País, la noticia no era lo suficientemente importante cómo para aparecer en sus portadas de manera relevante. El País incluía una pequeña reseña en la zona baja que decía: “Torres estable tras sufrir un fuerte golpe en Riazor”, en cambio ABC ni siquiera eso. Nada.
FOTOGRAFÍAS A TODO COLOR DE LA RAZÓN Y EL MUNDO
Otros dos periódicos generalistas de tirada nacional, en cambio, trataban de manera totalmente antagónica los hechos. Tanto La Razón como El Mundo entendieron que la imagen del día era la de Fernando Torres asistido por sus compañeros mientras su vida corría peligro. Sendas fotografías en idénticas circunstancias gobiernan sus primeras páginas, mientras el titular alude a la más que probable ruptura de Albert Rivera con el PP en Murcia.
MARCA Y SUPER DEPORTE LOS MÁS EXPLÍCITOS
Las dos portadas que más trascendencia le ha atribuido a lo acontecido anoche en Riazor han sido, como era de esperar, las de dos diarios deportivos. Marca abre con un titular que reza: “Se nos heló el corazón”, coronando una enorme fotografía con Torres asistido por sus compañeros. Además incluye otra imagen en pequeño con el jugador recién desplomado en el suelo. Por su parte, Super Deporte (con tirada reducida a la Comunidad Valenciana), titula hoy: “Traumático”, mediante unas letras sobreimpresionadas encima de una foto del jugador ya en la camilla y con un collarín inmovilizador.
PARA AS Y MUNDO DEPORTIVO HABÍA COSAS MÁS IMPORTANTES
Para estos dos diarios deportivos, sí era una noticia importante el susto de Torres como para reflejarla en sus portadas, pero las dudas del Madrid y su entrenador eran de un interés mucho mayor para As, mientras que Mundo Deportivo consideraba vital abrir con una remesa de futuribles candidatos a sustituir a Luis Enrique en el banquillo del Barcelona.
SPORT NO HACE UNA SOLA MENCIÓN
Cómo plato final nos encontramos con un diario deportivo de tirada nacional para que el hecho de que un futbolista más de cien veces internacional con España se debatiese durante unos minutos entre la vida y la muerte sobre el terreno de juego, era algo baladí. Para el medio catalán Sport, era mucho más trascendente una declaración de Luis Suárez en la que el uruguayo afirmaba que el Real Madrid nota la presión del Barcelona, por no hablar de que en la parte superior de la portada utilizan un gran espacio para hablar de una supuesta “rebelión contra Zidane”, mientras que el titular y tema central lo ocupa Valverde como supuesta primera opción para el banquillo del Barça. Estadio Deportivo (con tirada únicamente en Andalucía), en cambio, sí hace alusión al encuentro de Riazor, pero solamente a nivel deportivo. De Torres ni rastro.
El debate está servido, pues la línea que divide lo que es y no, noticia, es muy delgada, como delgada es esa línea cuando tenemos en consideración del nivel de detalle de ciertas imágenes. Opinen y juzguen ustedes mismos. Pueden dejar dicha opinión en el apartado de Comentarios justo debajo de estas líneas.
Fotografía: Marca, as, El País, ABC, El Mundo, La Razón, Mundo Deportivo, Super Deporte, Sport, Diario Deportivo