6 C
Madrid
martes, 21 enero 2025

CRÓNICA. Goles tempraneros para firmar las tablas en Balaidos

Estadio Balaidos – Vigo – 8/07/2020 – 22:00h – LaLiga Santander J.35

Celta de Vigo

1
1

Atlético de Madrid

Árbitro: Sánchez Martínez (VAR Cuadra Fernández)

CRÓNICA. Tablas en Balaídos en el que el Atlético no pudo sujetar un gol tempranero de Morata (segundo 50 de partido). Un gol inverosimil de Fran Beltrán igualó el partido. El Celta se le atragantó a Simeone que dejó la puerta abierta al Sevilla para empatar a 63 puntos. Carrasco se perdió el partido por problemas estomacales y Giménez acabó tocado.

Y de repente, Morata

Un gol al tesón defensivo. Nunca es demasado pronto para romper la red rival.  Morata remató un disparo que parecía casi una jugada ensayada antes del minuto uno de partido. Robo de Llorente que aprovecha Arias para coger línea de fondo y ceder en carrera a Correa. El argentino con un hábil control y pase inmediato habilitó la llegada del tercero en discordía, Morata que remató sin oposición.

Octavio Passos/Getty Images

Salvo un remate de Savic y un par de disparos lejano de Brais hubo pocos disparos a puerta en la primera mitad. Pero si hubo una sensación creciente de descontrol. Al equipo rojiblanco se le notaba cansado tras tantos partidos sacando los resultados óptimos para su caza por un puesto de Champions. El Atlético jugó su partido menos memorable desde que regresara del confinamiento.

El partido llegó al descanso con un insuficiente 0-1 viendo el empuje local

El Celta empató en los primeros minutos del segundo tiempo en un gol mitad golazo, mitad fallo con premio. Beltrán tocó con el exterior un pase cruzado de Brais Méndez que hizo una vaselina veloz sobre Oblak que no podía esperar ese tipo de disparo y se lo tragó.

Octavio Passos/Getty Images

Marcos Llorente y Morata quisieron desnivelar el encuentro de inmediato pero faltaba ese último pase o remate para definir la jugada. Replicó Brais Méndez con una situación de vértigo del Celta, muy habilidosos en jugadas de combinación. El toma y daca parecía un juego peligroso para el Atlético que ni mucho menos tenía bajo control el devenir del encuentro.

- Publicidad -

La salida de los habilidosos Rafinha y Santi Mina ponía en mayor peligro el empate. El Celta quería completar la remontada. Todo el empuje local se vino abajo con la lesión de Ruben Blanco. El Celta se resguardó para proteger el debut de su tercer portero que no tuvo problemas y despejó el único disparo que tuvo que parar de Lemar.

A falta de 3 minutos entró Saponjic (en su tercer partido oficial) por Morata, toda una rareza. Así de a la desesperada iba el Atlético en los minutos finales. Desde la lesión del portero seltiña no se había jugado demasiado. La salida del balcánico era señal que a Simeone se le habían agotado las ideas para volver a ponerse por delante en el partido

Giménez cruzó un cabezazo demasiado en los minutos finales. Tras un amago de penalti por manos en ambas áreas el árbitro marcaba siete minutos de descuento. Saponjic tuvo un disparo difícil que salió desviado tras pase de Manu Sánchez aunque estaba anulado por fuera de juego. Eran los últimos estertores de un partido que se le complicó al Atlético. Tuvo que conformarse con un empate porque el Celta no le dejó llevarse más de su feudo.

GOLES

⚽0-1 1′ Morata marca llegando en carrera a la par que Correa y Saúl en una jugada entre los tres.

⚽1-1 48′ Beltrán empata en semifallo en un remate que parecía pase que se le cuela a Oblak.

ASISTENCIAS

👟1′ Correa.

AMONESTACIONES

22′ Brais Méndez para expeditivamente la progresión de Arias.
23′ Lodi tropieza con la bota de un rival y el árbitro compensa una amarilla anterior.
47′ Jorge Díaz por parar con el brazo a Correa.
49′ Murillo para en falta el avance de Morata.
78′ Giménez se impone a Aspas en una disputa con demasiada vehemencia.
90’+3′ Herrera se tropieza y debe hacer falta para impedir la contra.

COMENTARIOS

Ricardo A. Menéndez Fernández
Ricardo A. Menéndez Fernándezhttps://www.estoesatleti.es
Disfruto haciendo demasiadas cosas para decir que algo de lo que hago es vocacional: ingeniero, filólogo, profesor universitario, periodista, tecnólogo, aspirante a corredor, aspirante a buen padre y siempre dispuesto a contar historias. Dicen que soy experto en dos o tres cosas pero yo siempre creo que queda demasiado por aprender. Periodista tecnológico freelance, editor de estoesatleti.es y profesor de la UNED son mis ocupaciones "oficiales".

Related Articles

Stay Connected

4,916FansMe gusta
27,352SeguidoresSeguir
1,120suscriptoresSuscribirte
- Advertisement -spot_img

Latest Articles

El Atlético de Madrid y sus 4 mejores fichajes recientes

Durante las últimas temporadas el equipo del Atlético Madrid ha tenido grandes estrellas del fútbol que han consguido enlazar grandes campañas exitosas y han...
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com