El triunfo no está en el vencer siempre, sino en nunca rendirse.
– Napoleón Bonaparte
5 minutos te cambian la vida. 5 minutos te llevan de ser Campeón de Europa y sentirte rey del mundo a sentirte un paria en la historia rojiblanca. Ese es el espacio que separó el gol más lindo que jamás vimos, ese primer instante que hizo a millones saltar con los brazos en alto igual que lo hizo Luis desde que el balón abandonó su bota derecha hasta que unos minutos después Schwarzenbeck colara un zapatazo infame en el lado derecho de Reina. Cinco minutos puede separar tu acceso al Olimpo de desvanecerte en la memoria colectiva.
Pero sabemos que no. Que no es así. Desafío esa máxima de que la historia sólo la escriben los vencedores o que del subcampeón nadie se acuerda. Este es el Atleti del que todos hemos crecido sintiéndonos más orgullosos que de ninguno.
No sólo no son motivo de vergüenza por no haber llegado exitosos al final sino que son la cumbre de la historia rojiblanca. Hubo un grupo campeón. Un equipo de hombres a los que les pareció poco premio ganar la Liga y se fueron a conquistar Europa. Quisieron conquistar la historia escribiendo un hermoso relato de gestas por el camino.
Y lo hicieron. Estas líneas sirvan de testimonio que a mi como a millones nos llegó nítido su legado. No el del triunfo final y el trofeo que lucir orgulloso en las vitrinas del museo sino el del camino recorrido, el del camino a Bruselas que ahora intentamos imitar con la misma brillantez.
Levántense todos y rindan honores a nuestros héroes que cayeron un día pero que supieron crear de la derrota un acicate. Es momento de mencionar uno a uno a aquellos valientes de la Copa de Europa que merecimos ganar en 1974: Reina pero también Pacheco. Panadero, Capón, Adelardo, Heredia, Melo, Bermejo, Alberto, Salcedo, Ovejero, Benegas, Becerra, Cabrero,Quique, Eusebio, Ufarte, Luis, Gárate, Irureta y Ayala. 21 héroes que pasearon con orgullo el nombre del Atlético de Madrid por Europa y no sólo los 13 que jugaron en Heysel. Además en justicia habría que elevar el número de homenajeados hasta 27, los que formaban la vasta plantilla del club esa temporada.
Sin olvidarnos del Toto Lorenzo. Entrenador argentino con espíritu campeonísimo (y un discurso táctico adelantado a su época) que recogió un Atlético campeón de Liga y en su presentación dijo que lo que quería convertir en campéon de Europa. Dicho y casi hecho.
Todos ellos han sido hasta ahora la cúspide de nuestra historia y en estos días en los que nos atrevemos a soñar más fuerte, en estos días en los que otro grupo de valientes se ha mirado en su espejo e intenta igualar y si puede superar aquella gesta yo pido que todos recordemos orgullosos a esos Hombres con mayúsculas, los héroes del 74.
Ricardo Menéndez [social_link type=»twitter» url=»https://twitter.com/rickyam» target=»on» ]https://twitter.com/rickyam[/social_link]
[…] Aquí una información del homenaje. […]
[…] chicos del Cholo son héroes. Como también lo son aquellos que defendieron las rayas rojiblancas hace cuarenta años y que a punto estuvieron de darle al Atleti la que hubiese sido su primera Copa de Europa. Con Luis […]